
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
A tres mil metros debajo de la superficie del mar y cubierto por algas marinas y otros residuos, un portaaviones estadounidense hundido durante la Segunda Guerra Mundial fue encontrado el domingo, después de haberse considerado como desaparecido desde hace 74 años.
Se trata del USS Lexington, apodado “Lady Lex”, una de las primeras estructuras americanas de este tipo y cuyo desenlace resultó después de la Batalla del Mar Coral, llevada a cabo del 4 al 8 de mayo de 1942, en la que fallecieron más de 200 tripulantes de los Estados Unidos en su intento de frenar el avance japonés sobre el océano Pacífico durante el conflicto.
Le puede interesar: El artista que registró el nacimiento del volcán más joven de América
El buque de guerra llevaba 35 aviones cuando naufragó, de los cuales se encontraron 11. Su capacidad máxima llegaba a los 78.
El equipo de búsqueda estuvo liderado por el cofundador de Microsoft, Paul Allen, a quien pertenece la compañía Vulcan, dedicada a la expolición submarina. Los investigadores se sorprendieron al ver el excelente estado de los restos econtrados. Estas son algunas de las imágenes compartidas por el empresario:
“Lady Lex” went down with 35 planes. So far, #RVPetrel has found 11 of them. Here’s a look at two Douglas TBD-1 Devastators, resting on top of each other, and a close up of a Grumman F4F-3 Wildcat. https://t.co/19CuqvopwB pic.twitter.com/FEWZYD0iEo
— Paul Allen (@PaulGAllen) March 6, 2018
"Honramos el valor y el sacrificio de los marinos y de todos aquellos estadounidenses que lucharon durante la Segunda Guerra Mundial por garantizar las libertades que ganaron para todos nosotros", agregó.
Lea también: El próximo tripulante que llegará a la Estación Espacial será un robot inteligente
Vulcan ha descubierto otras naves hundidas durante este período, como el emblemático USS Indianápolis, hallado el año pasado, pero, ciertamente, "Lady Lex" marcó un precedente para la empresa. "Lexington se encontraba en nuestra lista de prioridades", manifestó su portavoz, Robert Kraft.