
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
🔴 Procuraduría abrirá investigación contra el Ejército y la Policía
La procuradora general, Margarita Cabello, designó a uno de sus funcionarios para que investigue las denuncias hechas por la Fiscalía, relacionadas con presuntos hechos irregulares en los que habrían participado miembros de la Fuerza Pública luego del secuestro de tres fiscales en Tarazá, Antioquia, el pasado 3 de febrero.
De acuerdo con la denuncia pública hecha por el fiscal general, Francisco Barbosa, a los funcionarios secuestrados “los pasaron por tres puestos de control del Ejército y de la Policía, quienes no realizaron ninguna acción preventiva para garantizar la seguridad y el orden público de esa zona”. Los funcionarios judiciales fueron secuestrados a la altura de Valdivia, Antioquia, cuando se desplazaban por la vía que une a ese municipio con Medellín.
🔴 Arrancan las sesiones extras en el Congreso
A las 3:00 p.m. el Congreso dará inicio a las sesiones extraordinarias que convocó el Gobierno hasta el próximo 15 de marzo. Aunque el periodo de sesiones suele iniciar en la segunda semana de marzo, el Ministerio del Interior emitió ayer el decreto en el que citó a extras como única forma de alcanzar a tramitar todas las reformas estructurales y grandes proyectos que se discutirán en el Congreso este semestre.
El Plan Nacional de Desarrollo (PND) radicado anoche durante un evento entre la Casa de Nariño y el Congreso es el principal proyecto que se discutirá en las sesiones. También se discutirá la prohibición del fracking, proyectos de cooperación internacional y se elegirá al presidente de la Comisión Tercera del Senado tras la renuncia del senador Gustavo Bolívar (Pacto Histórico).
🔴 Derecho de petición por reforma a la salud
Este martes, siete exministros y exviceministros de salud de Colombia, entre los que se encuentra Fernando Ruiz, radican un derecho de petición para conocer el proyecto de ley definitivo de la reforma a la salud del gobierno de Gustavo Petro. Los exfuncionarios están inconformes con que aún no sea público el documento que tanto ha anunciado la ministra Carolina Corcho.
🔴 Comienza la recolección de firmas por la Alcaldía de Bogotá
A dos meses de cerrar las inscripciones para los precandidatos a la Alcaldía de Bogotá (2024 a 2028) que pretenden llegar por firmas, algunos ya empezaron a buscar el apoyo ciudadano para poder postularse oficialmente al puesto en el Palacio Liévano. Uno de ellos es Daniel Oviedo, exdirector del DANE.
Oviedo hizo un llamado a los ciudadanos que lo quieran apoyar para que se acerquen al Parque Nacional, donde empezará su cruzada.
Recordemos que los candidatos deben contar con mínimo 150.000 rúbricas, según la Registraduría Nacional, para oficializar su candidatura. Para alcanzar el objetivo tendrán hasta el 29 de junio. Se espera que este año haya gran cantidad de candidatos, debido a que se estrenará la figura de la segunda vuelta si ninguno alcanza más del 40 % de la votación y el candidato que le sigue queda 10 puntos porcentuales por debajo. Por ahora suenan Gustavo Bolívar, Lucía Bastidas, Luis Ernesto Gómez, Diego Molano y Hollman Morris como posibles aspirantes.
🔴 Sigue la búsqueda de sobrevivientes del terremoto en Turquía
Más de 7.000 personas han sido rescatadas bajo los escombros del occidente de Turquía. Este martes las brigadas de rescate seguirán buscando sobrevivientes. Hasta el momento, las autoridades turcas han reportado 3.700 personas muertas y más de 12.000 ciudadanos heridos. Recep Tayyip Erdogan consideró el movimiento telúrico como el “peor” evento que ha sufrido el país en el último siglo.
🔴 En medio de la polarización, Joe Biden pronunciará el discurso del Estado de la Unión
Como es habitual, el presidente de Estados Unidos se dirigirá a los miembros del recién posesionado Congreso para hablar de sus logros y de los retos que aún debe cumplir. Este acto, que tiene una tradición de más de 200 años, estará enmarcado en las tensiones de EE. UU. con China y la economía volátil ocasionada por la guerra entre Rusia y Ucrania, conflicto en el que Biden ha tenido gran protagonismo. Cabe recordar que, durante el último mes, Biden ha sido criticado porque en sus residencias se han encontrado documentos clasificados de su época como vicepresidente en 2009.
🔴 Balanza comercial de Estados Unidos
Este martes se conocerán los datos de la balanza comercial de Estados Unidos. La información es un insumo clave para comprender si los problemas en la cadena logística se han solucionado en los últimos meses. Además, las cifras darán cuenta de cómo va el déficit comercial con China, teniendo en cuenta la tensión que existe entre los dos países.