Publicidad

Peppa Pig, la superestrella en el Año del Cerdo en China

La popular caricatura de Reino Unido se convirtió en un símbolo en China. En un país en el que el cerdo simboliza la riqueza, los productos derivados de Peppa Pig son muy demandados.

-Redacción AFP
05 de febrero de 2019 - 10:14 p. m.
La caricatura Peppa Pig ha ganado fama en China pese a ser acusada de un símbolo de contracultura. / AFP
La caricatura Peppa Pig ha ganado fama en China pese a ser acusada de un símbolo de contracultura. / AFP
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

La cerdita rosa Peppa Pig, personaje de unos populares dibujos animados británicos, ha pasado a ser una verdadera estrella en la víspera de la llegada del Año del Cerdo en China. Desde hace varias semanas, la imagen de la caricatura ha invadido las estanterías de las tiendas, de las cajas de galletas a los peluches, pasando por estuches o los llaveros. Pero esto no siempre fue así.

En 2018, Peppa Pig fue muy criticada por un medio estatal chino que la acusaba de ser utilizada como un símbolo de la contracultura, pues la caricatura, que fue retransmitida por primera vez en el país asiático en 2015, sufrió trasformaciones por parte de internautas que utilizaban su imagen para elaborar videos, etiquetas virtuales o tatuajes con mensajes divertidos, subversivos, burlones con el poder o incluso pornográficos.

“Esta contracultura no se le debe permitir destruir la infancia de nuestros jóvenes y romper las reglas", defendía el pasado abril un encendido editorial del Diario del Pueblo, el periódico oficial del PCC. Le puede interesar: Las molestias que está generando la famosa serie Peppa Pig en el mundo

Sin embargo, al protagonizar una película sobre el Año Nuevo chino -filme que se estrena esta semana- cambiaron las perspectivas.  En este largometraje, producido por China y Reino Unido, la cerdita estará acompañada de dos nuevos amigos, "Jiaozi" (ravioli) y "Tang Yuan" (albóndiga de arroz viscoso), llamados así en alusión a dos especialidades culinarias chinas típicas de las fiestas. Sin duda, exhibir la cultura china ayudó a la caricatura a ganarse el cariño de los ciudadanos.

Los episodios de Peppa Pig registraron unos 60.000 millones de visionados en las principales plataformas de video en línea de China, afirma a la AFP Jamie MacEwan, del gabinete británico Enders.

Peppa Pig cuenta las aventuras de una joven cerdita burlona a la que le gusta saltar en el barro, de su hermano George y de sus padres. Sus dibujos son muy populares entre los niños chinos.

"Esta cifra era de 24.500 millones en mayo de 2017, así que se puede apreciar que el interés por esos dibujos va en aumento".

La película de animación ha dado lugar recientemente a un anuncio con verdaderos actores que se ha vuelto viral. "¿Qué es Peppa?" ha sido visionado más de 1.600 millones de veces en la red social Weibo.

El clip describe a un aldeano que fabrica, a partir de objetos reciclados, un juguete que representa a la cerdita, con la intención de complacer a su nieta, criada en la ciudad y al que va a volver a ver por el Año Nuevo.

El largometraje ya ha reportado, incluso antes de su lanzamiento, 12 millones de yuanes (1.600 millones de euros) en la preventa de boletos.

En un país en el que el cerdo simboliza la riqueza, los productos derivados de Peppa Pig son muy demandados. En 2018 incluso abrió en Shanghái un parque de atracciones dedicado al personaje, y este año abrirá uno parecido en Pekín.

Pero el éxito del personaje es una hoja de doble filo para la empresa canadiense Entertainment One, productora de los dibujos animados, pues las imitaciones afloran en China.

En 2018, se requisaron más de medio millón de falsificaciones, y decenas de miles de anuncios de venta en línea fueron suprimidos, indicó a la AFP un portavoz de la compañía. "En China, tenemos un equipo que se encarga de este problema y que ya ha logrado ocuparse de numerosos casos".

Por -Redacción AFP

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar