
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
🔴 El presidente Petro asistirá a una audiencia pública en la Corte Constitucional
Este 11 de agosto, la Corte Constitucional realizará la audiencia pública en la que escuchará los argumentos del Gobierno para emitir el decreto que declara el Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en La Guajira. El documento explica que este departamento atraviesa una “grave crisis humanitaria” que se manifiesta en la falta de acceso a servicios básicos como el agua potable y la alimentación. A partir de esta decisión y por cuenta de una solicitud que hizo la misma Presidencia, el alto tribunal desarrollará una diligencia que contará con la presencia del mandatario. En este espacio, la Corte analizará los motivos que llevaron a tomar la orden. Asimismo, detallará el diagnóstico de la situación de La Guajira y otros ejes, como el alcance y consecuencias del cambio climático y sus efectos particulares en ese territorio.
🔴 Piden reagendar el debate presidencial en Ecuador
El movimiento Construye, que postuló a Fernando Villavicencio para terciar en las elecciones presidenciales de Ecuador del próximo 20 de agosto, pidió este jueves que se difiera el debate obligatorio entre los postulantes, previsto para este domingo.
”El debate debe ser diferido para que, cuando nosotros decidamos en una magna asamblea quién deberá reemplazar al irremplazable designado como candidato a la Presidencia de la República, tenga casi similares condiciones de poder debatir y que el país conozca que esta condición también tiene hombres y mujeres formados para construir una democracia y un país de bienestar”, dijo Antonio López, director nacional de la campaña de Fernando Villavicencio.
También lea: Fernando Villavicencio: los antecedentes de colombianos detenidos por el asesinato
🔴 EE. UU. moderniza su sistema de reunificación para cubanos
A partir de este viernes, la mayoría de los pasos para el proceso de solicitud de reunificación familiar para cubanos y haitianos se hará en línea y sin necesidad de que estén en sus países, informó este jueves el Departamento de Seguridad Interior (DHS). La reunificación familiar es una de las vías legales que ha puesto en marcha EE. UU. para evitar la migración irregular, junto con la aceptación de solicitudes de asilo de un cupo de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos o la puesta en marca de una aplicación de teléfono móvil (CBP One) para que los migrantes pidan cita para entrar en el país.
🔴 Arranca Expomuebles Zona M
Este viernes la estación de Transmilenio Calle 75 cambia su nombre a Calle 75-Zona M, por la primera edición de la feria Expomuebles Zona M, que va desde hoy hasta el 13 de agosto y en la que participarán más de 600 comerciantes de los barrios 12 de octubre y Gaitán, que se dedican a la producción de muebles. En la feria los asistentes encontrarán asesoría en diseño y descuentos.
🔴 Rusia le apunta a volver a la Luna
Rusia lanzó la nave Luna-25, con la que espera alcanzar su segundo alunizaje exitoso de la historia, en las horas de la madrugada del país europeo. Este viaje es el primero que ha tratado el país desde 1976, cuando hacía parte de la Unión Soviética, y se realizará sin la ayuda de la Agencia Espacial Europea.
Si todo sale bien, se espera que la nave llegue a la Luna el 23 de agosto, más o menos el mismo día que una nave india lanzada el 14 de julio. Ambas misiones apuntan al polo sur lunar, una zona que aún no ha sido explorada por otras naves y de la que todavía se tienen pocos datos.
🔴 Cuartos de final del Mundial Femenino
Luego del duelo entre España y Países Bajos en los cuartos de final del Mundial Femenino que se disputó en la noche de este jueves, Japón se enfrentó esta madrugada a Suecia, que ganó 2-1.
Colombia, por su parte, se medirá contra Inglaterra el sábado a las 5:30 de la mañana y la otra llave, entre Australia y Francia, será el sábado a las 2:00 de la mañana.
🔴 Encuentro de pueblos originarios en el Centro Nacional de las Artes, en Bogotá
Del 9 al 13 de agosto se llevará a cabo el Primer Encuentro de Pueblos Originarios, con programación cultural y artística alrededor de los saberes y las expresiones indígenas. Toda la programación tendrá entrada libre e incluirá conversatorios, talleres y encuentros de la palabra, así como instalaciones, performances, conciertos, proyecciones audiovisuales y obras de artes vivas resultantes de laboratorios creativos con indígenas, sabedores y sabedoras de trece pueblos originarios de Colombia. Algunos músicos de distintos pueblos indígenas residentes en Bogotá se sumarán a un ensamble intercultural que incluirá laboratorios, talleres y conciertos con la agrupación Mucho Indio.
🔴 Regresan las Ligas europeas
Los partidos Almería-Rayo Vallecano a las 12:30 de la tarde y Sevilla-Valencia 3:00 de la tarde abren este viernes la temporada 2023-2024 de la recientemente bautizada como LALIGA EA Sports, que en su primera jornada ya ofrece el sábado la visita del Real Madrid al Athletic Club (2:30 de la tarde) y el domingo la del Barcelona, defensor del título, al Getafe (2:30 de la tarde), en medio de todas las dudas que genera un mercado todavía abierto para posibles llegadas y salidas.
En Inglaterra, el campeón de cinco de las últimas seis ediciones de la Premier League y vigente ganador de la Liga de Campeones, Manchester City expone desde este viernes y contra el Burnley City a las 2:00 de la tarde su hegemonía como rival a batir en la nueva temporada de la primera liga inglesa de fútbol.
En Francia, la Ligue-1 comienza este viernes marcada por el gran interrogante sobre el futuro de su gran estrella y delantero del París Saint-Germain, Kylian Mbappé, y con un inédito duelo de entrenadores españoles en dos de los principales banquillos: Luis Enrique Martínez, en el PSG, y Marcelino García Toral, en el Olympique de Marsella. Este viernes se juega el partido inaugural: Niza-Lille a las 2:00 de la tarde y el PSG juega el sábado a la misma hora contra Lorient.