Publicidad

Petro en París, audiencia contra exsubdirector de la UNP y más en El Despertador

Para empezar el día bien informado, les contamos los hechos que serán noticia este jueves 22 de junio.

22 de junio de 2023 - 11:01 a. m.
Petro en París, audiencia contra exsubdirector de la UNP y más en El Despertador
Foto: Eder Rodríguez
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

🔴 Se inician las sesiones extraordinarias en el Congreso

La primera legislatura terminó el 20 de junio y ahora arrancan las sesiones extraordinarias anunciadas mediante decreto por Presidencia. Desde hoy, hasta el sábado 24 de junio, los representantes a la Cámara y senadores asistirán a las discusiones de dos proyectos que fueron priorizados por el primer mandatario Gustavo Petro. Para sorpresa de muchos no se trató de las reformas sociales, sino de la iniciativa que busca definir el instrumento que establezca cuántos diputados puede haber por departamento y de las modificaciones al Presupuesto General de la Nación del año 2023. Se espera que ambos proyectos reciban el apoyo de los congresistas y que se logren sus aprobaciones. Tanto Senado como Cámara de Representantes llamaron a sesión, pero aún no se conoce el orden del día.

En cuanto a la adición presupuestal, son $16,9 billones (actualmente esta bolsa es de unos $40,5 billones) que, de ser aprobados en el Congreso, se distribuirían en rubros como educación ($2,19 billones adicionales), salud ($2,03 billones adicionales), vivienda ($1,5 billones), transporte ($1,4 billones) y minas y energía ($1,4 billones). Tras pasar por los debates en las comisiones sin mayores contratiempos, con votaciones generales que aprobaron el plan de gasto de recursos que presentó el Ministerio de Hacienda, la adición presupuestal tendrá su siguiente prueba de fuego en el legislativo durante los próximos días.

Lea: ¿En qué consiste la adición presupuestal, que discutirá el Congreso en las extras?

🔴 Continúan audiencias contra exsubdirector de la UNP

Este jueves continúa la audiencia de solicitud de medida de aseguramiento contra el exsubdirector de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Ronald Rodríguez Rozo, quien es investigado por hacer parte de una organización criminal dedicada al tráfico de estupefacientes. Presuntamente, entregó varios vehículos de la entidad, que fueron usados para transportar droga en el país, pero también le alquiló vehículos institucionales al cantante Felipe Peláez.

🔴 Petro insistirá en París en la idea de canjear deuda externa por acción climática

La Cumbre para un Nuevo Pacto Financiero Mundial se llevará a cabo el 22 y 23 de junio en París. Este evento, que se viene preparando desde hace cerca de cinco meses, reunirá en la capital francesa, de acuerdo con las cifras oficiales, a más de 300 representantes de Estados (incluyendo jefes de Estado o de Gobierno), organizaciones internacionales y sociedad civil, que trabajarán en seis mesas redondas temáticas y más de 50 eventos paralelos.

Por parte de Colombia, estará el presidente Gustavo Petro, quien tiene prevista una intervención el jueves en una mesa redonda moderada por la canciller francesa, Catherine Colonna, y titulada “Un nuevo método: alianzas para el crecimiento verde”. El mandatario colombiano anunció que en París solicitará “la conformación de un equipo de expertos para avanzar en su propuesta de canje de deuda externa por acción climática”, informó la Presidencia de la República. El asunto ha sido tema recurrente desde la pasada COP, así como en la última intervención de Gustavo Petro ante Naciones Unidas y la reciente reunión bilateral entre el jefe de Estado y el canciller alemán, Olaf Scholz.

Le puede interesar: Petro pedirá intercambio de deuda externa por acción climática en cumbre en París

🔴 En Londres se sigue debatiendo la reconstrucción de Ucrania

Continúan los trabajos de la Segunda Conferencia para la Recuperación de Ucrania (URC2023), que tratará de gestionar apoyos para la reconstrucción de la antigua república soviética. Tan solo ayer, dirigentes estadounidenses y europeos consideraron que Rusia deberá pagar por la reconstrucción del país.

El Banco Mundial estimó en 14.000 millones de dólares las necesidades inmediatas de Ucrania para reparar los daños causados por la guerra. Sin embargo, la recuperación más amplia de la economía fue evaluada en 441.000 millones de dólares por un estudio reciente del Banco Mundial, la ONU, la Unión Europea y el gobierno ucraniano. Esta cifra aumentará a medida que se prolongue la guerra.

🔴 Ministerio de Ciencia presenta detalles del Plan Bienal de Convocatorias

Este jueves 22 de junio, la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya, socializará los detalles del Plan Bienal de Convocatorias 2023-2024 en una rueda de prensa. Más de $2.9 billones se asignarán para el desarrollo de proyectos estratégicos que responsan a las necesidades de los territorios. Según el Ministerio, estas convocatorias tienen el objetivo de reconocer proyectos “que se realizarán para responder a los retos del desarrollo regional que deben ser abordados desde la ciencia, la tecnología y la innovación”.

🔴 Bogotá estrena cuarta Ruta Agroecológica del Distrito

Este 22 de junio el Jardín Botánico inaugura la cuarta ruta turística de huertas en Bogotá. Será un recorrido gratuito de cuatro espacios ubicados en Engativá y Teusaquillo, los cuales se podrán recorrer a pie o en bicicleta, iniciando en la Huerta El Camino (Cra. 69 # 47-87).

Contará con la presencia de los huerteros y huerteras que trabajan en estos espacios, y está compuesta por las huertas El Camino, Siquie Bacatá de la Biblioteca Virgilio Barco, Funcener y Agroecológica del Jardín Botánico.

🔴 Ipes entrega nuevas casetas para ventas en Chapinero

El Instituto para la Economía Social entrega este jueves, sobre las 7:00 a.m., en el Parque El Virrey (carrera 15 con calle 88) nuevo mobiliario urbano para vendedores que trabajan en el espacio público. Se tratan de los módulos de ventas metálicos, los cuales también estarán a cargo de la Defensoría del Espacio Público (Dadep).

🔴 Semifinales en la liga de baloncesto

Tras perder el primer partido de la semifinal de la liga de baloncesto en Bogotá, Piratas buscará en Rionegro alargar a un tercer juego la serie contra Cafeteros, hoy desde las 8:10 p.m. Antes, a las 5:20 p.m., el vigente campeón Titanes se juega también la vida en su casa, Barranquilla, contra Caribbean Storm Islands, que ganó el primer duelo en San Andrés.

Si los isleños ganan, al igual que Cafeteros, ambos sellarán su paso a la final de la liga de baloncesto. Si se alarga cualquiera de las series, el tercer juego será el viernes.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar