
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Unos trabajadores salvaron a una perrita que estaba dentro de un camión de recolección de basura. Después de parquear los vehículos, escucharon el llanto del animal y con ayuda de una pala buscaron dentro de la gran cantidad de desechos. También utilizaron una linterna para la búsqueda.
El momento quedó registrado por uno de los trabajadores. Después de eso, lo subió a redes sociales y se convirtió viral. En el video se puede observar cómo la canina, asustada, intentó bajar del camión cuando la alumbraron. Ahí, uno de los empleados la agarró, la puso en el suelo y después en una caja.
La publicación del rescate tiene más de un millón de reproducciones en Twitter y alcanza los 117.000 'me gusta'. “Hoy nos ganamos el cielo”, escribió Fernando, el trabajador que subió el video.
Hoy nos ganamos el cielo en mi laburo abrimos un camión lleno de basura porque escuchábamos llorar un perrito adentro nació de nuevo hay que ser hijo de puta para tirar esta hermosura
— 🟢🔴NP 🔴🟢 (@AL10LEpegoYO) August 24, 2018
Bien nosotros Imm buceo pic.twitter.com/6QzrAjbWkO
“Ay cómo vivió, pobre animal”, dijo una de las trabajadoras, ante el evidente descuido al que fue sometida la perrita.
Después del hallazgo, uno de los empleados se la llevó a su casa para regalársela a su hija, quien la llamó Luna. “Pronto voy a subir un video de la perrita para que vean que está muy bien”, escribió el trabajador en otro trino.
Allí está bañadita y calentita les presento a la nueva luna 💪💪💪💪 pic.twitter.com/UkUf6VP3D0
— 🟢🔴NP 🔴🟢 (@AL10LEpegoYO) August 25, 2018
(Le puede interesar: Hoy se celebra el Día Internacional del Perro Callejero).
En Colombia 120.000 animales son abandonados en la calle entre enero y febrero, según cifras del Instituto de Protección y Bienestar Animal. Entre los dos primeros meses del año se evidencian más abandonos de animales domésticos, pues varios son regalados en navidad, y después de que las personas se dan cuenta de la responsabilidad que implica mantenerlos deciden abandonarlos. Esta acción puede tener desde 20 a 52 salarios mínimos hasta tres años de prisión.