
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
🔴 Reducción del salario de los congresistas
El miércoles, 16 de agosto, finalmente fue aprobado el informe de ponencia del proyecto para reducir el salario de los congresistas. A pesar de que el debate había sido aplazado en tres ocasiones, la plenaria del Senado abrió la discusión y la propuesta dio su primer paso.
Tras una amplia discusión inicial, que se alargó por alrededor de cinco horas, se aprobó la ponencia con 63 votos a favor. El articulado será debatido en la sesión plenaria del próximo martes 22 de agosto, según lo anunció la senadora y vicepresidenta del Senado, María José Pizarro.
📝 Sugerimos: Senadora pidió saber en cuánto le quedará el salario para ver si le “sirve o no”
🔴 Minhacienda en congreso de la ANDI
Este jueves el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, hablará en el Congreso de la ANDI sobre el comportamiento de la economía, las reformas y las medidas que puede estar pensando el gobierno para darle un mayor impulso al aparato productivo.
El objetivo es que el PIB se expanda por encima del 1 % y llegue hasta el 1,8 %, como ha anunciado el ministro de Hacienda.
En el congreso, también se espera la presencia de los ministros de Trabajo y de Salud para que expliquen los cambios que van a tener la reforma laboral, pensional y la de salud, que el gobierno espera llevar al Legislativo en las siguientes semanas.
🔴 Cierres de campañas en Ecuador y Guatemala
La campaña electoral para la primera vuelta de las elecciones extraordinarias de Ecuador concluye este jueves con los actos finales de los candidatos a la Presidencia y a integrar la Asamblea Nacional.
Los ecuatorianos irán a las urnas el próximo domingo en medio de la peor crisis de orden público que haya vivido el país vecino y tras pocos días del asesinato de unos de los aspirantes a la Presidencia, Fernando Villavicencio.
📝 Sugerimos: Ecuador: correísta González encabeza encuestas, mientras Zurita recibe luz verde
En Guatemala, Bernardo Arévalo de León, candidato a la Presidencia por el Movimiento Semilla, realizará hoy su cierre de campaña en la Plaza de la Constitución, en el centro de Ciudad de Guatemala. Entre tanto, la candidata Sandra Torres, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), hará el cierre de campaña el viernes 18 de agosto en una actividad por la mañana, aunque no ha precisado el lugar.
🔴 Leo Messi y sus primeras palabras en Inter
Lionel Messi ofrece este jueves a las 3:00 p. m. su primera rueda de prensa desde su llegada al Inter de Miami, dos días antes de disputar el sábado su primera final con su nuevo equipo, la de la Leagues Cup que el astro argentino jugará frente al Nashville de la MLS.
🔴Se definen los cuartos de final de la Copa BetPlay
¡Noche de Copa Colombia! Desde las 6:00 p. m., Millonarios, el vigente campeón de la Copa BetPlay, buscará la victoria ante Atlético Bucaramanga en el estadio Alfonso López. La serie va 3-1 a favor del albiazul, que contará con el regreso de Juan Pablo Vargas.
A la misma hora, Deportivo Pasto se enfrentará como local ante Independiente Medellín. Los volcánicos tendrán que remontar un marcador de 3-1, si quieren seguir con vida en la Copa BetPlay.
El plato fuerte de la noche llegará a las 8:30 p. m., América de Cali quiere hacer la heroica ante Atlético Nacional y quiere remontar el marcador de 3-1 en el Atanasio Girardot. Los escarlatas contarán con Víctor Ibarbo, quien podría hacer su debut con los diablos.
🔴 Sigue polémica por proyecto de ley sobre uso de animales
Continúan las molestias de varios biólogos, médicos y otros investigadores por el proyecto de ley radicado por el representante a la Cámara del partido Liberal, Juan Carlos Losada, quien se reconoce como animalista. El proyecto plantea unas normas sobre el “uso de animales en investigación, educación y estudios biológicos”.
En los últimos días, Losada anotó que habían cometido un error en la redacción de dos artículos. En el 10 y 11 básicamente se prohíbe el uso de animales en investigación, docencia y estudios biológicos. Pero, añadió el representante, no es biológicos sino biomédicos. “Sería para investigaciones de este tipo, porque no son tan concluyentes para la producción de vacunas”, aclaró en una entrevista.
Sin embargo, varios expertos señalan que aunque el representante asegure que el error en el proyecto de ley es solo una palabra, consideran que más del 48 % de la iniciativa es problemática, pues prohíbe la manipulación de fauna en la enseñanza e investigación de diferentes áreas científicas. La discusión sigue.
📌Le puede interesar: El proyecto de ley Losada, o por qué es difícil tomarse en serio a ciertos congresistas
🔴 Control político a programas de educación superior en Bogotá
Para este jueves 17 de agosto, a las 9:00 de la mañana, la bancada de la Colombia Humana citó a debate de control político a Edna Bonilla, secretaria de Educación; Juan Mauricio Ramírez Cortés, secretario de Hacienda, y José María Roldán Restrepo, director de ATENEA.
El objetivo del debate es revisar los avances de los programas Jóvenes a la U, Todos a la U, Reto a la U y Fondo Fest; también se entregarán los resultados y alcances de las metas del sistema distrital de educación superior.