
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Este domingo se completó el sexto día del paro cívico con el que la comunidad de Buenaventura busca mejoras de infraestructura y celeridad en las obras para garantizar agua potable y salud a la población. (Leer Buenaventura grita “el pueblo no se rinde carajo”).
Por el momento, las negociaciones entre los líderes del paro y el gobierno nacional están suspendidas, hasta que una comisión oficial que estuvo en Buenaventura durante la semana presente este domingo su informe sobre la situación al presidente Juan Manuel Santos y éste decida cómo proseguir las pláticas. (Galería En Buenaventura no se llega a ningún acuerdo, el paro cívico continúa).
Lo paradójico es que este 21 de mayo se celebra el Día Nacional de la Afrocolombianidad, una fecha que casi nadie recuerda, pero que en principio ‘festejaba’ la abolición de la esclavitud. Desde hace unos años mayo es llamado el “Mes de la Herencia Africana”, aunque las comunidades afrodescendientes continúan viviendo en condiciones de pobreza.
“El pueblo no se rinde carajo” fue el lema con el que este domingo marcharon los bonaverenses. La marcha llegó hasta las redes sociales y con la etiqueta #SomosBuenaventura cientos de personas expresan su apoyo a los ciudadanos que viven en el puerto más importante del Pacífico colombiano.