
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Durante la emisión en vivo del noticiero “2 News Oklahoma” la presentadora estadounidense Julie Chin sufrió lo que serían los indicios de un caso de derrame cerebral. El momento, que quedó grabado, fue angustiante tanto para ella como para sus compañeros de ‘set’, que también presentaban las noticias, y para el equipo que controlaba las cámaras.
Le puede interesar: ¿Quién es Aida Merlano y cómo llegó a la fama tras la fuga de su madre?
Julie Chinn es presentadora de noticias de la cadena KJRH, afiliada a la NBC en Tulsa, Oklahoma, y durante los hechos, que ocurrieron este 3 de septiembre, tuvo problemas para leer el teleprónter y para hablar.
Así se vio el momento en vivo
“La presentadora de noticias de Tulsa, Julie Chin, tiene los comienzos de un derrame cerebral en vivo en el aire. Ella sabía que algo andaba mal, así que se lo arrojó al meteorólogo, mientras sus colegas preocupados llamaban al 911. Ahora está bien, pero quería compartir su experiencia para educar a los espectadores sobre las señales de advertencia de un derrame cerebral”, escribió en su cuenta de Twitter Mike Sington, ejecutivo senior en NBCUniversal.
Tulsa news anchor Julie Chin has the beginnings of a stroke live on the air. She knew something was wrong, so tossed it to the meteorologist, as her concerned colleagues called 911. She’s fine now, but wanted to share her experience to educate viewers on stroke warning signs. pic.twitter.com/aWNPPbn1qf
— Mike Sington (@MikeSington) September 5, 2022
La llamada al departamento de urgencias les permitió informar la situación y recibir ayuda profesional en el mismo instante en que estaban en directo. “Lo siento, algo está pasando conmigo esta mañana y me disculpo con todos”, fue lo que dijo Chinn, quien no pudo dar el reporte.
También le puede interesar: Jennifer López: los tres looks que usó en su segunda boda con Ben Affleck
Al día siguiente, tras el incidente, la presentadora publicó un mensaje en su cuenta de Facebook, donde contó más detalles de lo que había sucedido y confirmó que su médico le había indicado que sus síntomas eran los primeros indicios del derrame al aire. “Primero perdí la visión parcial en un ojo. Un momento después, mi mano y el brazo se entumecieron”, dijo la presentadora.
Follow up: Julie Chin has posted this photo from the hospital where she’s recovering from a stroke. She’s doing well, and expects to be back at work soon. She sends thanks to her work colleagues who saw what was happening and called for help immediately. Love you @JulieChin! pic.twitter.com/9CYWNK9mVv
— Mike Sington (@MikeSington) September 5, 2022
Además: Vuelve “la Tomatina”, la guerra de tomates de un pueblo de España
Karen Parejo, neuróloga - somnóloga y directora del laboratorio de sueño de la Fundación Clínica Shaio, consultada por este diario, respondió varias de las preguntas que surgieron tras hechos como este, donde se habla de accidentes cerebrovasculares:
¿Por qué se puede producir un derrame cerebral?
“Los eventos cerebrovasculares o accidentes cerebrovasculares se producen por falta de flujo sanguíneo, por obstrucción o por ruptura de una arteria cerebral”, cuenta Parejo, quien resalta que hay señales específicas con las que se puede detectar un evento de este tipo en el cuerpo.
“Las señales pueden ser torcedura de la cara, pérdida de la fuerza en el brazo o pierna del mismo lado, dificultad para la expresión o comprensión del lenguaje, alteración de la sensibilidad en un lado del cuerpo, pérdida de la coordinación en las extremidades de un lado del cuerpo, ceguera momentánea por un solo ojo o alteración de los campos visuales”, afirma la neuróloga y agrega que el cuerpo reacciona usualmente subiendo la presión arterial con el fin de mejorar el flujo sanguíneo cerebral.
También puede leer: “Peppa Pig” incluye por primera vez personajes LGBTI en sus episodios
¿Qué debería hacer en estos casos?
De acuerdo con lo que recomienda Parejo, “lo que se debe hacer es acudir rápidamente a un servicio de urgencias para realizar estudios de imágenes y determinar si hay un evento agudo que amerite un tratamiento y/o para identificar la causa y tratarla”. A pesar de que hay eventos que se revierten completamente en las primeras 24 horas, lo importante es el tratamiento rápido y oportuno para disminuir las probabilidades de secuelas.
¿A qué edad se es más propenso a sufrir un derrame cerebral?
Los hombres y mujeres adultos que son posmenopáusicos son las personas más propensas a sufrir este accidente cerebro vascular, y además, los pacientes que son hipertensos, cardiópatas, diabéticos, obesos, con arritmias cardiacas o que sufren de apnea de sueño también están expuestos a sufrirlo de acuerdo a lo que nos explica Parejo.