18 de junio de 2022 - 08:52 p. m.

Periodista británico y experto indigenista murieron por disparos en la Amazonía

Las autoridades de Brasil identificaron los restos del periodista británico Dom Phillips y el experto indigenista Bruno Pereira y confirmaron que murieron en la Amazonía brasileña por causa de disparos de arma de fuego. Las autoridades siguen investigando el móvil, las circunstancias del crimen y sus eventuales vínculos con la pesca ilegal. Hasta el momento hay tres personas detenidas por los hechos.

Las autoridades brasileñas identificaron entre viernes y sábado los restos del periodista británico, Dom Phillips y el experto indigenista, Bruno Pereira. En un comunicado, la Policía Federal de Brasil afirmó el sábado que los “restos de Bruno Pereira forman parte del material” que está siendo analizado y explicó que la muerte de Phillips -cuyos restos fueron identificados el viernes por la noche-, fue causada por un disparo en el tórax y que Pereira fue alcanzado por tres tiros, uno de ellos en la cabeza.

Estas revelaciones despejan parte de los interrogantes de las muertes de Phillips, de 57 años, y Pereira, de 41, que fueron vistos por última vez el 5 de junio, cuando se dirigían en barco a la ciudad de Atalaia do Norte, al oeste del estado de Amazonas, como parte de su investigación para un libro sobre la conservación del medio ambiente. Los restos de ambos estaban en un área señalada por el primero de los tres sospechosos detenidos hasta ahora, el pescador Amarildo da Costa de Oliveira, conocido como ‘Pelado’, quien el martes confesó haber enterrado los cuerpos selva dentro, cerca de esa ciudad.

En esta zona operan narcotraficantes, pescadores y mineros ilegales. Las autoridades siguen investigando el móvil, las circunstancias del crimen y sus eventuales vínculos con la pesca ilegal, un negocio muy lucrativo y que según los expertos sirve para blanquear el dinero de la droga. La policía dijo el viernes que sus investigaciones apuntan a que las bandas criminales que operan en la región no tienen relación con el doble asesinato, pero la Unión de Pueblos Indígenas del Valle de Javarí (Univaja), cuyos miembros participaron activamente en las búsquedas, afirmaron que “un grupo organizado planificó en detalle el crimen”.

El caso de Phillips y Pereira suscitó una ola de solidaridad internacional y encendió nuevamente críticas contra el gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro, acusado de alentar las invasiones de tierras indígenas y de sacrificar la preservación de la Amazonía para su explotación económica.

Conoce más

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar