Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              19 de septiembre de 2021 - 11:48 a. m.

                                                                                                                              Así impacta la caza furitiva a las nuevas generaciones de elefantes

                                                                                                                              Tras analizar datos individuales de elefantes recogidos durante décadas, dos estudios paralelos muestran los efectos negativos que la caza ilegal genera en estos grandes mamíferos. Los que han quedado huérfanos tienen menos opciones de supervivencia, incluso después del periodo de lactancia, y sin ellos las poblaciones disminuyen.

                                                                                                                              Una hembra de elefante y su cría en la Reserva Nacional de Samburu, al norte de Kenia.
                                                                                                                              Foto: Robbie Labanowski/Save the Elephants

                                                                                                                              La caza furtiva de elefantes en África no afecta únicamente a los individuos asesinados. Dos nuevos estudios revelan que el impacto de las capturas ilegales en las poblaciones de estos animales es mayor de lo que se pensaba en un principio.

                                                                                                                              Para entender el alcance que la persecución de estos grandes mamíferos, del orden de los proboscídeos, los esfuerzos de conservación se habían centrado hasta ahora en la investigación a macroescala de sus poblaciones, sin basarse en los ejemplares de cada una de las manadas.

                                                                                                                              “Si se quiere realmente llevar a cabo acciones más específicas, hay que saber qué individuos impulsan los aumentos o disminuciones de las poblaciones”, afirma George Wittemyer, biólogo conservacionista en la Universidad del Estado de Colorado en EE UU y autor del estudio publicado en la revista Ecosphere.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Por eso, Wittemyer y su equipo, en paralelo a la científica Jenna Parker, de la misma universidad estadounidense, autora del otro estudio publicado en Current Biology, examinaron datos individuales de elefantes recogidos durante dos décadas por la organización Save the Elephants en la Reserva Nacional de Samburu, al norte de Kenia.

                                                                                                                              Los resultados de ambas investigaciones demuestran que, de manera general, el daño causado por la caza furtiva es grave y duradero.

                                                                                                                              Las poblaciones no se sostienen con los huérfanos

                                                                                                                              Entre las principales conclusiones, los científicos revelan que los elefantes huérfanos tienen menos posibilidades de sobrevivir en una manada, y que perderlos tiene un impacto significativo en el crecimiento o el declive de la población.

                                                                                                                              “Para las poblaciones sociales, la caza furtiva tiene un impacto mayor de lo que se pensaba porque hay que tener en cuenta a los huérfanos que se quedan y que sobreviven menos al no tener madre”, indica Parker.

                                                                                                                              Los científicos descubrieron que la menor supervivencia de los huérfanos exacerba aún más la reducción de las poblaciones causada por la caza furtiva. Además, cuando esta es más frecuente, los jóvenes resisten aún menos. Incluso los huérfanos que ya no dependen de la leche de su madre tienen una tasa de supervivencia inferior a la de sus individuos con una madre viva, según el estudio.

                                                                                                                              “En las poblaciones que creemos que han sufrido mucha caza furtiva, incluso cuando esta disminuye, hay que tener en cuenta sus efectos colaterales y residuales”, alerta la científica.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Los jóvenes son el futuro del grupo

                                                                                                                              En el trabajo de George Wittemyer, los científicos analizaron cómo la supervivencia o los diferentes grupos de edad afectan a las tendencias de la población de elefantes.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Durante mucho tiempo los biólogos conservacionistas habían asumido que el grupo de mayor edad era el más importante para estas tendencias porque los elefantes machos de mayor edad tienden a reproducirse más que los jóvenes, y las hembras de mayor edad son las líderes de los grupos familiares y las unidades sociales. Pero el estudio revela que en realidad no es así.

                                                                                                                              Al analizar el impacto de la mortalidad a diferentes edades en las poblaciones, los investigadores demostraron que los elefantes jóvenes que empiezan a independizarse de sus padres son los más importantes para la dinámica de sus poblaciones. “Si sobreviven bien, la población está bastante protegida contra el declive. Si empiezan a disminuir, entonces tenemos graves problemas”, señala el experto.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Los datos también mostraron que la actividad humana, sobre todo la que hiere y mata a estos animales, disminuye la supervivencia de los ejemplares de todas las edades de una población. “Incluso en el caso de las crías, que no pensamos que sean objetivo de los humanos por el marfil, su supervivencia está muy condicionada por el impacto en el resto la población”, explica Wittemyer.

                                                                                                                              Los dos estudios ponen de manifiesto las repercusiones de la caza furtiva en el comportamiento de los elefantes y, a su vez, en su demografía. “Matar a un elefante no es eliminar un individuo de una población; matar a un elefante tiene efectos en cadena en el resto de ejemplares que están vinculados a él”, concluyen los científicos.

                                                                                                                              Una hembra de elefante y su cría en la Reserva Nacional de Samburu, al norte de Kenia.
                                                                                                                              Foto: Robbie Labanowski/Save the Elephants

                                                                                                                              La caza furtiva de elefantes en África no afecta únicamente a los individuos asesinados. Dos nuevos estudios revelan que el impacto de las capturas ilegales en las poblaciones de estos animales es mayor de lo que se pensaba en un principio.

                                                                                                                              Para entender el alcance que la persecución de estos grandes mamíferos, del orden de los proboscídeos, los esfuerzos de conservación se habían centrado hasta ahora en la investigación a macroescala de sus poblaciones, sin basarse en los ejemplares de cada una de las manadas.

                                                                                                                              “Si se quiere realmente llevar a cabo acciones más específicas, hay que saber qué individuos impulsan los aumentos o disminuciones de las poblaciones”, afirma George Wittemyer, biólogo conservacionista en la Universidad del Estado de Colorado en EE UU y autor del estudio publicado en la revista Ecosphere.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Por eso, Wittemyer y su equipo, en paralelo a la científica Jenna Parker, de la misma universidad estadounidense, autora del otro estudio publicado en Current Biology, examinaron datos individuales de elefantes recogidos durante dos décadas por la organización Save the Elephants en la Reserva Nacional de Samburu, al norte de Kenia.

                                                                                                                              Los resultados de ambas investigaciones demuestran que, de manera general, el daño causado por la caza furtiva es grave y duradero.

                                                                                                                              Las poblaciones no se sostienen con los huérfanos

                                                                                                                              Entre las principales conclusiones, los científicos revelan que los elefantes huérfanos tienen menos posibilidades de sobrevivir en una manada, y que perderlos tiene un impacto significativo en el crecimiento o el declive de la población.

                                                                                                                              “Para las poblaciones sociales, la caza furtiva tiene un impacto mayor de lo que se pensaba porque hay que tener en cuenta a los huérfanos que se quedan y que sobreviven menos al no tener madre”, indica Parker.

                                                                                                                              Los científicos descubrieron que la menor supervivencia de los huérfanos exacerba aún más la reducción de las poblaciones causada por la caza furtiva. Además, cuando esta es más frecuente, los jóvenes resisten aún menos. Incluso los huérfanos que ya no dependen de la leche de su madre tienen una tasa de supervivencia inferior a la de sus individuos con una madre viva, según el estudio.

                                                                                                                              “En las poblaciones que creemos que han sufrido mucha caza furtiva, incluso cuando esta disminuye, hay que tener en cuenta sus efectos colaterales y residuales”, alerta la científica.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Los jóvenes son el futuro del grupo

                                                                                                                              En el trabajo de George Wittemyer, los científicos analizaron cómo la supervivencia o los diferentes grupos de edad afectan a las tendencias de la población de elefantes.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Durante mucho tiempo los biólogos conservacionistas habían asumido que el grupo de mayor edad era el más importante para estas tendencias porque los elefantes machos de mayor edad tienden a reproducirse más que los jóvenes, y las hembras de mayor edad son las líderes de los grupos familiares y las unidades sociales. Pero el estudio revela que en realidad no es así.

                                                                                                                              Al analizar el impacto de la mortalidad a diferentes edades en las poblaciones, los investigadores demostraron que los elefantes jóvenes que empiezan a independizarse de sus padres son los más importantes para la dinámica de sus poblaciones. “Si sobreviven bien, la población está bastante protegida contra el declive. Si empiezan a disminuir, entonces tenemos graves problemas”, señala el experto.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Los datos también mostraron que la actividad humana, sobre todo la que hiere y mata a estos animales, disminuye la supervivencia de los ejemplares de todas las edades de una población. “Incluso en el caso de las crías, que no pensamos que sean objetivo de los humanos por el marfil, su supervivencia está muy condicionada por el impacto en el resto la población”, explica Wittemyer.

                                                                                                                              Los dos estudios ponen de manifiesto las repercusiones de la caza furtiva en el comportamiento de los elefantes y, a su vez, en su demografía. “Matar a un elefante no es eliminar un individuo de una población; matar a un elefante tiene efectos en cadena en el resto de ejemplares que están vinculados a él”, concluyen los científicos.

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar