Publicidad

Agricultura inteligente: el camino hacia una producción sostenible

Información institucional.

Energy Handmade
09 de junio de 2023 - 04:00 p. m.
Tecnología para el agro.
Tecnología para el agro.
Foto: Cortesía
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Según la FAO, una agricultura próspera, inclusiva, sostenible, baja en emisiones y resiliente al cambio climático se puede lograr en América Latina y el Caribe, y es esencial, por tanto, identificar caminos para avanzar hacia una transformación en la manera en que se desarrolla el agro en estos momentos en la región.

Lo que convierte esta afirmación en una oportunidad para reflexionar sobre la importancia del desarrollo sostenible de la agricultura para proteger el planeta y tomar medidas para reducir la huella de carbono y preservar los recursos naturales. En este sentido, es fundamental destacar el papel que pueden desempeñar las empresas en la promoción de prácticas sostenibles, especialmente en el sector agrícola. (Lea: Deuda por naturaleza, una propuesta beneficiosa para el ambiente y los países)

Natalia Machado, CEO de Energy Handmade indica: “El trabajo de formación con los agricultores nos ha permitido sensibilizar en diversos temas de impacto para realizar buenas prácticas en el agro, construyendo un sector agrícola más sostenible y responsable, que sea capaz de enfrentar los desafíos del futuro con éxito.

Nuestro propósito es conectar, generar valor y sobre todo aumentar el impacto en cada ecosistema asociado, capturando datos de alta calidad utilizando tecnología como drones, minimizando el impacto ambiental. De esta manera se puede tener un cambio positivo en el mundo agrícola y lograr un futuro más sostenible”. (Lea también: El Ártico podría quedarse sin hielo en el verano durante la próxima década)

Las investigaciones de Energy Handmade han indicado que la falta de información es uno de los mayores desafíos del agro, y es ahí donde por medio de ciencia de datos crean índices de producción que permiten entregar inteligencia de negocios en la agricultura. Así ayudan a los agricultores y trabajan articulados con los gremios en los índices que pueden incidir en el mercado, los precios, los límites de importaciones para el mercado nacional, data de salud y de biomasa.

Así se optimizan tiempo y costos, brindando herramientas para la toma de decisiones informadas, disminuyendo riesgos, cubriendo terrenos de difícil acceso y en grandes extensiones y haciendo mucho más productiva y eficiente cualquier práctica agrícola y ganadera.

De esta manera se fomenta el compromiso del cuidado de la tierra, trabajando para que la información sea accesible para todos, utilizando la tecnología para minimizar el riesgo ambiental.  Permitiendo contribuir y fomentar prácticas verdes en diversas comunidades, trabajando conjuntamente para garantizar un futuro más limpio y saludable para todos y generar un aprendizaje que trae grandes retos al sector y que con este tipo de iniciativas se ha extendido en el AgTech latinoamericano.

Por Energy Handmade

Conoce más

Temas recomendados:

 

José(64187)10 de junio de 2023 - 06:43 p. m.
Ahora la publicidad en formato artículo periodístico, ojalá Energy Handmade pague mi suscripción a El Espectador ....
Carlos(34560)09 de junio de 2023 - 08:40 p. m.
Todo lo que sea para beneficio de los campesinos, bienvenido sea.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar