Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              22 de marzo de 2023 - 08:00 a. m.

                                                                                                                              Crisis hídrica, un problema de todos

                                                                                                                              Información institucional.

                                                                                                                              Mario Lubetkin

                                                                                                                              Debido al cambio climático, varios países vienen acumulando altos índices de estrés hídrico.
                                                                                                                              Foto: FAO

                                                                                                                              No hay duda de que el agua es un recurso fundamental para todos. Es esencial para la salud, la energía, la producción de alimentos, el desarrollo de ecosistemas saludables, la adaptación al clima, así como también para la reducción de la pobreza y las desigualdades. El agua es un elemento central del desarrollo sostenible.

                                                                                                                              Pese a su evidente relevancia, hoy enfrentamos una crisis hídrica mundial y un evidente estancamiento en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con el agua. (Lea: Conservación y desarrollo de los bosques: el compromiso de la FAO Colombia)

                                                                                                                              América Latina y el Caribe no es la excepción. La región posee el 36% del agua disponible en el mundo para consumo, sin embargo, su distribución es heterogénea y tiene una alta estacionalidad, presentando regiones con escasez extrema. El acceso a servicios de abastecimiento de agua gestionados de forma segura sigue ausente para 166 millones de personas y 24 millones aún no tienen acceso ni siquiera a los servicios básicos.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Con los impactos del cambio climático, varios países vienen acumulando altos índices de estrés hídrico y sufriendo con mayor frecuencia e intensidad sequías prolongadas, como son el caso de México, Chile y de Perú, o de los países del corredor seco Centroamericano. En la Amazonia, que ha sido tradicionalmente muy húmeda (recibiendo hasta 5.000 mm al año de pluviosidad), hay áreas que se han vuelto más áridas, con épocas secas que tienen cada vez un mayor impacto. El 2020 en el Caribe, siete países registraron sequías graves.

                                                                                                                              Otro tema que preocupa son las pérdidas en la agricultura debido a inundaciones. Sus efectos negativos pueden significar la pérdida de la producción y los ingresos de los agricultores; la pérdida de tierra cultivable por erosión y arrastre de la capa superior del suelo; la pérdida de semillas y fertilizantes por arrastre; y la pérdida de infraestructura agrícola y de sistemas de riego. Todo esto puede impactar de forma significativa en la seguridad alimentaria y en los medios de vida de los agricultores. (Lea también: Sin bosques y sin presas, las consecuencias de la deforestación para los depredadores)

                                                                                                                              Mario Lubetkin, representante de FAO para América Latina y el Caribe.
                                                                                                                              Foto: FAO FAO

                                                                                                                              El compromiso de la FAO en esta materia es claro. Sabemos que, para avanzar en la gestión de los recursos hídricos, el trabajo conjunto entre gobiernos, sociedad civil, y comunidades locales, es fundamental.

                                                                                                                              Actualmente trabajamos en la mejora y en el uso eficiente del agua, implementando tecnologías de riego eficiente, agricultura sostenible y uso del agua con base en el ecosistema. Además, impulsamos la protección de recursos hídricos con buenas prácticas agrícolas y de gestión de tierra y suelo.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              También hemos contribuido en el desarrollo de proyectos que apuntan a prevenir la contaminación de los recursos hídricos por químicos o desechos reduciendo la cantidad de químicos en la producción agrícola, promoviendo la agroecología y la agricultura orgánica; y trabaja con agricultores para promover la resiliencia ante eventos y desastres naturales por sequías e inundaciones. (Lea: Un camino para salvar los manglares y corales que dañó el huracán Iota)

                                                                                                                              Sabemos que esto no es suficiente. Desde la Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, apoyamos los acuerdos de la Agenda Regional de Acción por el Agua, coordinada por la CEPAL, en la que la gestión de los recursos hídricos es fundamental para la seguridad alimentaria.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Celebramos la realización de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el agua 2023 y continuaremos trabajando para alcanzar compromisos de todos los sectores para desarrollar soluciones innovadoras y transformadoras que nos permita responder integralmente a la gestión eficiente del agua.

                                                                                                                              https://www.fao.org/world-water-day/es

                                                                                                                              Debido al cambio climático, varios países vienen acumulando altos índices de estrés hídrico.
                                                                                                                              Foto: FAO

                                                                                                                              No hay duda de que el agua es un recurso fundamental para todos. Es esencial para la salud, la energía, la producción de alimentos, el desarrollo de ecosistemas saludables, la adaptación al clima, así como también para la reducción de la pobreza y las desigualdades. El agua es un elemento central del desarrollo sostenible.

                                                                                                                              Pese a su evidente relevancia, hoy enfrentamos una crisis hídrica mundial y un evidente estancamiento en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con el agua. (Lea: Conservación y desarrollo de los bosques: el compromiso de la FAO Colombia)

                                                                                                                              América Latina y el Caribe no es la excepción. La región posee el 36% del agua disponible en el mundo para consumo, sin embargo, su distribución es heterogénea y tiene una alta estacionalidad, presentando regiones con escasez extrema. El acceso a servicios de abastecimiento de agua gestionados de forma segura sigue ausente para 166 millones de personas y 24 millones aún no tienen acceso ni siquiera a los servicios básicos.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Con los impactos del cambio climático, varios países vienen acumulando altos índices de estrés hídrico y sufriendo con mayor frecuencia e intensidad sequías prolongadas, como son el caso de México, Chile y de Perú, o de los países del corredor seco Centroamericano. En la Amazonia, que ha sido tradicionalmente muy húmeda (recibiendo hasta 5.000 mm al año de pluviosidad), hay áreas que se han vuelto más áridas, con épocas secas que tienen cada vez un mayor impacto. El 2020 en el Caribe, siete países registraron sequías graves.

                                                                                                                              Otro tema que preocupa son las pérdidas en la agricultura debido a inundaciones. Sus efectos negativos pueden significar la pérdida de la producción y los ingresos de los agricultores; la pérdida de tierra cultivable por erosión y arrastre de la capa superior del suelo; la pérdida de semillas y fertilizantes por arrastre; y la pérdida de infraestructura agrícola y de sistemas de riego. Todo esto puede impactar de forma significativa en la seguridad alimentaria y en los medios de vida de los agricultores. (Lea también: Sin bosques y sin presas, las consecuencias de la deforestación para los depredadores)

                                                                                                                              Mario Lubetkin, representante de FAO para América Latina y el Caribe.
                                                                                                                              Foto: FAO FAO

                                                                                                                              El compromiso de la FAO en esta materia es claro. Sabemos que, para avanzar en la gestión de los recursos hídricos, el trabajo conjunto entre gobiernos, sociedad civil, y comunidades locales, es fundamental.

                                                                                                                              Actualmente trabajamos en la mejora y en el uso eficiente del agua, implementando tecnologías de riego eficiente, agricultura sostenible y uso del agua con base en el ecosistema. Además, impulsamos la protección de recursos hídricos con buenas prácticas agrícolas y de gestión de tierra y suelo.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              También hemos contribuido en el desarrollo de proyectos que apuntan a prevenir la contaminación de los recursos hídricos por químicos o desechos reduciendo la cantidad de químicos en la producción agrícola, promoviendo la agroecología y la agricultura orgánica; y trabaja con agricultores para promover la resiliencia ante eventos y desastres naturales por sequías e inundaciones. (Lea: Un camino para salvar los manglares y corales que dañó el huracán Iota)

                                                                                                                              Sabemos que esto no es suficiente. Desde la Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, apoyamos los acuerdos de la Agenda Regional de Acción por el Agua, coordinada por la CEPAL, en la que la gestión de los recursos hídricos es fundamental para la seguridad alimentaria.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Celebramos la realización de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el agua 2023 y continuaremos trabajando para alcanzar compromisos de todos los sectores para desarrollar soluciones innovadoras y transformadoras que nos permita responder integralmente a la gestión eficiente del agua.

                                                                                                                              https://www.fao.org/world-water-day/es

                                                                                                                              Por Mario Lubetkin

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar