BIBO
Un compromiso para vivir mejor
Publicidad

Estas son las ciudades con peor calidad de aire en el mundo

Un informe sobre la calidad del aire a nivel mundial dio a conocer cuáles son las ciudades con mayor contaminación de este tipo. Incluye a más de 7.000 ciudades y también muestra cuáles son los países con los índices de material particulado más alto.

05 de septiembre de 2023 - 11:43 p. m.
Contaminación en Bogotá desde Monserrate
Contaminación en Bogotá desde Monserrate
Foto: Jose Vargas Esguerra; El... - Jose Vargas Esguerra

Recientemente, la IQ Air, una empresa suiza que mide la calidad del aire a nivel mundial con más de 30.000 estaciones de monitoreo, dio a conocer el índice de las ciudades con mayor contaminación de este tipo. (Le puede interesar: Científicos piden valorar la naturaleza más allá de la plata que produce)

En total midieron 7.323 ciudades a través de la cantidad de material particulado presente en el aire por cada metro cúbico. En el índice, una medida de entre 0 y 5 microgramos de material particulado (PM2,5) por metro cúbico es el estándar de buena calidad del aire establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

De allí en adelante, el deterioro en la calidad del aire se mide según la cantidad de microgramos por la que supere al estándar de la OMS.

La ciudad con peor calidad del aire, de acuerdo con IQ Air, fue Lahore, en Pakistán. Allí se presentó un promedio anual de 97 microgramos de material particulado por metro cúbico de aire, algo que supera en cerca de 20 veces la medida recomendada por la OMS. Noviembre y diciembre fueron los meses más críticos, cuando el índice superó los 190. En julio y agosto tuvieron los niveles más bajos, con menos de 50. (Le recomendamos: ¿Ya las vio? Estas son las mejores fotografías de aves del 2023)

A esta le siguieron Hotan, en China, y Bhiwadi, en India, ambas con un promedio anual de 94.3 y 92.7, respectivamente. Dentro del top 10 de ciudades con peor calidad del aire, se encuentran seis de India. Además de Bhiwadi, están Delhi, Darbhanga, Asopur, Nueva Delhi, Patna y Ghaziabad.

Sin embargo, este no fue el país que registró el peor promedio anual de calidad del aire. El top cinco está compuesto por:

1. República del Chad, África (promedio de 89.7).

2. Irak, Asia (promedio de 80.1).

3. Pakistán, Asia (promedio de 70.9).

4. Bahréin, Asia (promedio de 66.6).

5. Bangladesh, Asia (promedio de 65.8).

Por su parte, Colombia se encuentra en el puesto número 63 a nivel mundial, con un promedio de 15,7 microgramos de material particulado por metro cúbico de aire. (También puede leer: ¿Cuáles son los impactos de las especies invasoras, como los hipopótamos o la trucha?)

Sin embargo, en la ciudad apenas se mide la calidad del aire en cinco ciudades o municipios: Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Cota y Guarne.

De estas, Bucaramanga tuvo el promedio anual más alto, ubicándose en el puesto 991 dentro de las 7.323 ciudades que fueron medidas. Durante 2022, la ciudad registro un promedio de 20.5 microgramos de material particulado por metro cúbico de aire. Esto se considera una polución moderada, ya que supera cuatro veces la medida recomendada por la OMS.

Medellín se ubicó en el puesto 1.503, con un promedio de 15.9; Cota, Cundinamarca, ocupó el puesto 1.558, con un promedio de 15.5; Bogotá, el lugar 1.613, con un promedio de 15.1; y Guarne, Antioquia, fue el municipio con mejor calidad del aire, dentro de los medidos en Colombia, con un promedio de 9.8, ocupando el puesto 3.292.

Puede consultar el ranking completo dando clic aquí.

🌳 📄 ¿Quieres conocer las últimas noticias sobre el ambiente? Te invitamos a verlas en El Espectador. 🐝🦜

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar