:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/JQ5URTL4SRCLVO7L5AK4KTQENA.jpg)
Este martes se estrenó la serie documental “Cuando el Río Suena”, un recorrido por las voces de los habitantes del Magdalena Medio, sus raíces, sus luchas, su historia y su territorio. (Le recomendamos: Científicos muestran cómo podemos mejorar la conservación del río Magdalena)
La rivera del río magdalena atraviesa el país recorriendo cinco departamentos, es un valle rico en diversidad, cultura, arte, tradiciones y costumbres, su riqueza natural y humana ha sobrevivido durante décadas. Pero sus habitantes sienten que, nuevamente, se encuentra bajo amenaza.
“Los pilotos de fracking en la zona de Puerto Wilches abren la puerta a una destrucción ambiental sin precedentes”, aseguran sus promotores. Por eso, agregan, “la serie quiere poner este tema en la pantalla a través de diversas voces que nos alientan a defender el agua y el territorio, y nos dan una mirada más cercana de una realidad de la que se habla mucho, pero se conoce poco”. (Le recomendamos:”Este libro es una carta de amor a Colombia”: Wade Davis)
Entre los temas que se abordan en seis capítulos, de treinta minutos cada uno, están los saberes ancestrales, el extractivismo, el activismo ambiental y el papel social del arte. Todos confluyen alrededor de los pueblos que habitan en la rivera del Río Magdalena.
“Hablan de las voces que habitan este maravilloso territorio del Magdalena Medio, diversas miradas desde diversos sectores sociales que nos cuentan sus experiencias, sus visiones, sus sueños y sus luchas”, aseguran desde la Corporación Podion en un comunicado. “Confluyen en la defensa del medio ambiente, el agua, el río, la biodiversidad y el derecho a vivir en paz y dignidad”.
Entre los participantes de la serie encontramos a Yuvelis Morales, joven activista de Puerto Wilches, El Artista Fidel Castro, Muralista y maestro de la EMA en Bucaramanga, Oscar Sampayo, reconocido líder y activista ambiental de Barrancabermeja y Tatiana Roa académica y activista anti fracking. (Puede leer: Fragmento del libro “Magdalena. Historia de Colombia” de Wade Davis)
¿Cómo verlos? Los capítulos se emitirán a partir de este 15 de febrero por Enlace televisión, un canal de Barrancabermeja, los martes y jueves a las 8:00 p. m. Luego podrán verse a través de la página de Corporación Podion y su canal de YouTube.