Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              28 de marzo de 2023 - 04:49 p. m.

                                                                                                                              Licencia ambiental de obras de la Armada en Gorgona está en firme: Procuraduría

                                                                                                                              En una reunión con representantes del Gobierno, militares y de entidades ambientales, la Procuraduría General de la Nación afirmó que la licencia ambiental que contempla la construcción de la estación de guardacostas de la Armada Nacional y obras complementarias en el Parque Nacional Natural Gorgona, “goza de presunción de legalidad, contempla la evaluación de impactos ambientales y es plenamente ejecutable además de indispensable”

                                                                                                                              Desde finales del año pasado, el desarrollo de obras en la isla ha causado desacuerdos.
                                                                                                                              Foto: Ministerio de Ambiente

                                                                                                                              Este martes, la Procuraduría General de la Nación advirtió que hay una “gran desarticulación” entre las distintas instituciones y autoridades involucradas en las obras que pretende adelantar la Armada Nacional en el Parque Nacional Natural Gorgona. Desde finales del año pasado, se conoció que en enero de 2023 iniciaría la construcción de un muelle de más de 130 metros —una de las obras más cuestionadas—y de la instalación de un radar.

                                                                                                                              La desarticulación, señaló la Procuraduría, se da “pese a que la licencia ambiental que contempla la construcción de la estación de guardacostas de la Armada Nacional y obras complementarias en el Parque Nacional Natural Gorgona, goza de presunción de legalidad, contempla la evaluación de impactos ambientales y es plenamente ejecutable además de indispensable”. (También puede leer: Obras en Gorgona: un debate sobre lo complejo de proteger áreas marinas)

                                                                                                                              Durante una reunión con representantes del Gobierno Nacional, militares y de las autoridades ambientales, la procuraduría delegada de Asuntos Ambientales y Agrarios indicó que el proyecto es importante “para la seguridad del país en zonas marítimas y costeras, el control de tráfico de estupefacientes y en la lucha de delitos contra el medio ambiente, como prácticas asociadas a la pesca ilegal en el Pacífico colombiano”, informó la Procuraduría.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              El ente también hizo un llamado para que el Gobierno brinde a la opinión pública y a las autoridades judiciales un mensaje claro sobre el desarrollo del proyecto.

                                                                                                                              Hace unas semanas, se llevó a cabo la audiencia pública “Salvemos a Gorgona”, convocada por Jennifer Pedraza y Juan Carlos Losada, Representantes a la Cámara por Bogotá, y la senadora Angélica Lozano. Hacia el final de la audiencia pública, que duró poco más de cuatro horas, intervino la ministra de Ambiente, Susana Muhamad. Allí, manifestó que: “la posición del gobierno frente a este debate no está tomada todavía. No hay una posición en este momento”.

                                                                                                                              La ministra aseguró que el proyecto se encuentra suspendido por decisión del gobierno nacional. “En el cronograma este proyecto tenía que empezar en noviembre”, pero las obras no han iniciado, porque se quieren recibir cada una de las observaciones que las comunidades y la academia están haciendo sobre estas construcciones, aclaró Muhamad. (Le puede interesar: La minería en los fondos marinos podría tener impactos ‘irreversibles’)

                                                                                                                              La Procuraduría aclaró que en el proyecto no podría interferir una decisión jurídica de suspensión de las obras, pues no existe “un acto administrativo que ordene la interrupción del proyecto expedido por la autoridad ambiental competente”.

                                                                                                                              Finalmente, durante la reunión, representantes del Gobierno afirmaron su compromiso para realizar una Mesa Pluriétnica en la isla durante el 11 y 12 de abril. Este encuentro tendrá como objetivo revisar los comentarios del proyecto y de peticiones de las comunidades del Pacífico colombiano al Estado.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              La ministra de Ambiente había afirmado hace unos días que, desde noviembre de 2022, han adelantado más de 36 reuniones con distintas comunidades de la región pacífica, así como con sectores de la academia, para escuchar las observaciones que planten sobre este proyecto.

                                                                                                                              🌳 📄 ¿Quieres conocer las últimas noticias sobre el ambiente? Te invitamos a verlas en El Espectador. 🐝🦜

                                                                                                                              Desde finales del año pasado, el desarrollo de obras en la isla ha causado desacuerdos.
                                                                                                                              Foto: Ministerio de Ambiente

                                                                                                                              Este martes, la Procuraduría General de la Nación advirtió que hay una “gran desarticulación” entre las distintas instituciones y autoridades involucradas en las obras que pretende adelantar la Armada Nacional en el Parque Nacional Natural Gorgona. Desde finales del año pasado, se conoció que en enero de 2023 iniciaría la construcción de un muelle de más de 130 metros —una de las obras más cuestionadas—y de la instalación de un radar.

                                                                                                                              La desarticulación, señaló la Procuraduría, se da “pese a que la licencia ambiental que contempla la construcción de la estación de guardacostas de la Armada Nacional y obras complementarias en el Parque Nacional Natural Gorgona, goza de presunción de legalidad, contempla la evaluación de impactos ambientales y es plenamente ejecutable además de indispensable”. (También puede leer: Obras en Gorgona: un debate sobre lo complejo de proteger áreas marinas)

                                                                                                                              Durante una reunión con representantes del Gobierno Nacional, militares y de las autoridades ambientales, la procuraduría delegada de Asuntos Ambientales y Agrarios indicó que el proyecto es importante “para la seguridad del país en zonas marítimas y costeras, el control de tráfico de estupefacientes y en la lucha de delitos contra el medio ambiente, como prácticas asociadas a la pesca ilegal en el Pacífico colombiano”, informó la Procuraduría.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              El ente también hizo un llamado para que el Gobierno brinde a la opinión pública y a las autoridades judiciales un mensaje claro sobre el desarrollo del proyecto.

                                                                                                                              Hace unas semanas, se llevó a cabo la audiencia pública “Salvemos a Gorgona”, convocada por Jennifer Pedraza y Juan Carlos Losada, Representantes a la Cámara por Bogotá, y la senadora Angélica Lozano. Hacia el final de la audiencia pública, que duró poco más de cuatro horas, intervino la ministra de Ambiente, Susana Muhamad. Allí, manifestó que: “la posición del gobierno frente a este debate no está tomada todavía. No hay una posición en este momento”.

                                                                                                                              La ministra aseguró que el proyecto se encuentra suspendido por decisión del gobierno nacional. “En el cronograma este proyecto tenía que empezar en noviembre”, pero las obras no han iniciado, porque se quieren recibir cada una de las observaciones que las comunidades y la academia están haciendo sobre estas construcciones, aclaró Muhamad. (Le puede interesar: La minería en los fondos marinos podría tener impactos ‘irreversibles’)

                                                                                                                              La Procuraduría aclaró que en el proyecto no podría interferir una decisión jurídica de suspensión de las obras, pues no existe “un acto administrativo que ordene la interrupción del proyecto expedido por la autoridad ambiental competente”.

                                                                                                                              Finalmente, durante la reunión, representantes del Gobierno afirmaron su compromiso para realizar una Mesa Pluriétnica en la isla durante el 11 y 12 de abril. Este encuentro tendrá como objetivo revisar los comentarios del proyecto y de peticiones de las comunidades del Pacífico colombiano al Estado.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              La ministra de Ambiente había afirmado hace unos días que, desde noviembre de 2022, han adelantado más de 36 reuniones con distintas comunidades de la región pacífica, así como con sectores de la academia, para escuchar las observaciones que planten sobre este proyecto.

                                                                                                                              🌳 📄 ¿Quieres conocer las últimas noticias sobre el ambiente? Te invitamos a verlas en El Espectador. 🐝🦜

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar