Lee este contenido exclusivo para suscriptores

Un llamado de alerta: los peces migratorios de agua dulce están desapareciendo

Esta semana se publicó un informe que muestra la grave situación que enfrentan los peces migratorios de agua dulce: en 50 años sus poblaciones han disminuido rápidamente y de manera silenciosa. Latinoamérica es la región del mundo donde la pérdida es más dramática, con un 91%. En el marco del Día Mundial de la Biodiversidad, ¿por qué esta pérdida debería importarnos a todos? ¿Qué está haciendo Colombia para hacerle frente? ¿Qué acciones aún podemos tomar?

Daniela Quintero Díaz
22 de mayo de 2024 - 07:14 p. m.
El más reciente informe del Índice Planeta Vivo para peces migratorios de agua dulce revela una caída alarmante del 81 % en las poblaciones.
El más reciente informe del Índice Planeta Vivo para peces migratorios de agua dulce revela una caída alarmante del 81 % en las poblaciones.
Foto: Mauricio Dueñas Castañeda - EDE

Temas recomendados:

 

Melmalo(21794)23 de mayo de 2024 - 04:27 p. m.
Humanos auto destruyéndose acabando con la existencia de la flora y fauna vitales para su propia existencia y no se dan cuenta o no quieren darse cuenta y nos arrastran a todos en su camino a la destrucción.
Chirri(rv2v4)23 de mayo de 2024 - 07:45 a. m.
¡Ay! hemos descuidado a los humedales. y no se han dado de cuenta que los playones también son humedales. ¡que vaina!
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar