
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
A estas alturas de la historia ha quedado claro que la guerra contra las drogas fracasó rotundamente. La pregunta que sigue es, ¿qué hacer con las drogas? Uno de los caminos, por ejemplo con la marihuana, ha sido legalizar su consumo. Con la cocaína el camino es más largo y complejo. Un proyecto de ley presentado por los senadores Iván Marulanda y Feliciano Valencia propone que sea el Estado Colombiano el que compre la hoja de coca y fabrique la cocaína. Aunque la propuesta parece ir en la dirección correcta para abordar de manera realista el problema, aún le falta afinar algunos aspectos. En el quinto episodio de ‘Coca, la mata que no mata’, abordamos este proceso, los retos internos y externos que el país enfrentaría y cuáles son los elementos que estamos pasando por alto en este debate.
Coca, la mata que no mata’ es un pódcast serializado que recomendamos escuchar desde su primer episodio y con audífonos.
A continuación encontrará los episodios anteriores:
Episodio 1: la reina de las plantas:
Episodio 2: el enemigo número uno:
Episodio 3: ‘Coca, la mata que mata’:
Episodio 4: Nadando en coca:
Este pódcast es producido por Nido Sonoro, integrado por los periodistas y politólogos Andrés Díaz, Nicolás Rivera y César Giraldo. La investigación se financia con recursos del Fondo para investigaciones y nuevas narrativas sobre drogas de la Fundación Gabo y Open Society Foundations.