Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              12 de febrero de 2024 - 06:44 p. m.

                                                                                                                              Descubrieron raro comportamiento en uno de los mamíferos menos vistos del mundo

                                                                                                                              Aunque es normal que algunos mamíferos, como las ballenas jorobadas y los delfines, se comporten en manada, es la primera vez que observan un comportamiento grupal en el ballenato de Cuvio, una rara especie poco vista en el océano.

                                                                                                                              186 ejemplares de ballenatos de Cuvio fueron encontrados en las Islas del Comandante entre 2008 y 2019.
                                                                                                                              Foto: Olga Filotova et al

                                                                                                                              Científicos de la Universidad del Sur de Dinamarca llevaban años rastreando una especie de ballena poco conocida: se trata del zifio o ballenato de Cuvier (Ziphius cavirostris), que son raramente vistos y, además, suelen habitar zonas muy profundas del océano. Sin embargo, en uno de los avistamientos, confirmaron un extraño comportamiento que nunca se había observado en esos animales: el hábito de frecuentar la misma área en las Islas del Comandante, un conjunto de islas del Ártico.

                                                                                                                              La novedad de este descubrimiento, según Olga Filatova, investigadora principal, es que, a diferencia de otros mamíferos como las ballenas azules y jorobadas, e incluso los delfines, los ballenatos de Cuvier no habían presentado evidencia de que se comportaran en manada. Tampoco se les había asociado alguna tradición cultural como especie.

                                                                                                                              Lea también: ¿Cali o Bogotá? Las razones de los alcaldes para ser sede de la COP de biodiversidad.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Sin embargo, en el artículo que Filatova publicó recientemente, en la revista académica Science Direct, observaron a 186 ballenatos de Cuvier que, desde 2008 hasta 2019, habitaron zonas cercanas a la costa de algunas de las Islas del Comandante. “Podemos concluir que se trata de una mejora social en que esta especie decide agruparse, probablemente porque el sitio es mejor para su alimentación”, le dijo Filatova al portal Phys.org.

                                                                                                                              Esa especie, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), se caracteriza por tener un cuerpo redondo y robusto, junto a una aleta dorsal triangular. Su espiráculo suele tener forma de hendidura, y pueden llegar a medir entre 4 y 7 metros.

                                                                                                                              No se pierda: Gobierno da luz verde a las obras en PNN Gorgona; algunas vendrán con modificaciones.

                                                                                                                              De hecho, los ballenatos de Cuvier hacen parte de una lista de mamíferos acuáticos protegidos, creada en 1972, que incluye a aquellos que se han afectado en mayor medida por la actividad humana.

                                                                                                                              La observación de Filatova es la primera confirmación de una cultura compartida entre esa especie. Sin embargo, en sus palabras, no es poco común que otros mamíferos, como las orcas, a veces actúen individualmente, pues sus hábitos de caza tienden a ser más solitarios.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Aunque no se sabe a ciencia cierta cuántos ballenatos de Cuvier hay en el mundo, en 2008 la Lista Roja de Especies Amenazadas (ICN, por sus siglas en inglés), la catalogó como una especie de preocupación menor.

                                                                                                                              🌳 📄 ¿Quieres conocer las últimas noticias sobre el ambiente? Te invitamos a verlas en El Espectador. 🐝🦜

                                                                                                                              186 ejemplares de ballenatos de Cuvio fueron encontrados en las Islas del Comandante entre 2008 y 2019.
                                                                                                                              Foto: Olga Filotova et al

                                                                                                                              Científicos de la Universidad del Sur de Dinamarca llevaban años rastreando una especie de ballena poco conocida: se trata del zifio o ballenato de Cuvier (Ziphius cavirostris), que son raramente vistos y, además, suelen habitar zonas muy profundas del océano. Sin embargo, en uno de los avistamientos, confirmaron un extraño comportamiento que nunca se había observado en esos animales: el hábito de frecuentar la misma área en las Islas del Comandante, un conjunto de islas del Ártico.

                                                                                                                              La novedad de este descubrimiento, según Olga Filatova, investigadora principal, es que, a diferencia de otros mamíferos como las ballenas azules y jorobadas, e incluso los delfines, los ballenatos de Cuvier no habían presentado evidencia de que se comportaran en manada. Tampoco se les había asociado alguna tradición cultural como especie.

                                                                                                                              Lea también: ¿Cali o Bogotá? Las razones de los alcaldes para ser sede de la COP de biodiversidad.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Sin embargo, en el artículo que Filatova publicó recientemente, en la revista académica Science Direct, observaron a 186 ballenatos de Cuvier que, desde 2008 hasta 2019, habitaron zonas cercanas a la costa de algunas de las Islas del Comandante. “Podemos concluir que se trata de una mejora social en que esta especie decide agruparse, probablemente porque el sitio es mejor para su alimentación”, le dijo Filatova al portal Phys.org.

                                                                                                                              Esa especie, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), se caracteriza por tener un cuerpo redondo y robusto, junto a una aleta dorsal triangular. Su espiráculo suele tener forma de hendidura, y pueden llegar a medir entre 4 y 7 metros.

                                                                                                                              No se pierda: Gobierno da luz verde a las obras en PNN Gorgona; algunas vendrán con modificaciones.

                                                                                                                              De hecho, los ballenatos de Cuvier hacen parte de una lista de mamíferos acuáticos protegidos, creada en 1972, que incluye a aquellos que se han afectado en mayor medida por la actividad humana.

                                                                                                                              La observación de Filatova es la primera confirmación de una cultura compartida entre esa especie. Sin embargo, en sus palabras, no es poco común que otros mamíferos, como las orcas, a veces actúen individualmente, pues sus hábitos de caza tienden a ser más solitarios.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Aunque no se sabe a ciencia cierta cuántos ballenatos de Cuvier hay en el mundo, en 2008 la Lista Roja de Especies Amenazadas (ICN, por sus siglas en inglés), la catalogó como una especie de preocupación menor.

                                                                                                                              🌳 📄 ¿Quieres conocer las últimas noticias sobre el ambiente? Te invitamos a verlas en El Espectador. 🐝🦜

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar