Publicidad
15 May 2022 - 2:00 a. m.

El colombiano que liderará la protección de la naturaleza en el grupo de Jeff Bezos

El biólogo Cristian Samper asumió esta semana, oficialmente, la gerencia del Bezos Earth Fund, una bolsa de US$10.000 millones para ayudar, entre otras cosas, a conservar ecosistemas claves del planeta. Desde Nueva York, conversó con El Espectador sobre este nuevo proyecto del que Colombia ya empezó a beneficiarse.
Sergio Silva Numa

Sergio Silva Numa

Editor Salud - Medio Ambiente - Ciencia - Educación
Andrew Steer, director ejecutivo de Bezos Earth Fund (izq.); Jeff Bezos, Lauren Sánchez (pareja de Bezos) y Cristian Samper en el PNN Chiribiquete, en la Amazonia colombiana.  / Cortesía: Bezos Earth Fund
Andrew Steer, director ejecutivo de Bezos Earth Fund (izq.); Jeff Bezos, Lauren Sánchez (pareja de Bezos) y Cristian Samper en el PNN Chiribiquete, en la Amazonia colombiana. / Cortesía: Bezos Earth Fund
Síguenos en Google Noticias
Ir a los comentarios

 

Carmela(39411)16 May 2022 - 4:31 p. m.
Bezos invirtio tambien en La Haus, negocio inmobiliario de los hijos de AUV.
Pathos(78770)15 May 2022 - 8:57 p. m.
Felicitaciones!La buena iniciativa del presidente Duque ha crecido como bola de nieve para bien de Colombia y del planeta.Muchos éxitos en este gran proyecto
  • Bilboco(94325)17 May 2022 - 7:42 p. m.
    Usted está bastante desinformado , que tiene que ver Duque con la decisión de Bezos a invertir en Colombia ? El presidente que no quiso firmar el acuerdo de Escazú.
Camalejon(7327)15 May 2022 - 6:29 p. m.
Esto es un logro personal para Cristian Samper, pero de ninguna manera es una noticia especial para Colombia. Por el contrario, debemos estar atentos a que inversiones quiere hacer Bezos en Colombia, y qué puede maquillar como "conservación" gracias a los buenos oficios de Samper, experto en figurar.
  • Carmela(39411)16 May 2022 - 4:32 p. m.
    Asi es...!
Norma(12580)15 May 2022 - 3:50 p. m.
Alegra encontrar a personas realmente importantes por sus conocimientos y compromiso con causas benéficas para la humanidad y que una de ellas sea colombiana y que desee seguir apoyando procesos en este país que benefician a todos pero especialmente a campesinos, indígenas y afros que buscan proteger al planeta. Felicitaciones y agradecimientos.
Cordillerano(64187)15 May 2022 - 2:21 p. m.
Creer que Jeff Bezos, el segundo hombre más rico del planeta y dueño de Amazon decide invertir US$10.000 millones para solucionar los problemas de cambio climático y protección de la naturaleza es un chiste y muy malo. Estos sujetos solo saben hacer inversiones y rentabilizar el capital, cualquiera sea el pretexto, eso sí, lo que menos les interesa es la protección de la naturaleza y el ambiente.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar