Publicidad

Hace unos días, la ONU confirmó que, entre el 3 y 7 de julio, se vivió la semana más caliente de la historia. La temperatura media mundial registrada superó el récord anterior, de 16.8 °C, en 2016. Los datos que respaldaron la noticia fueron dados, simultáneamente, por el Centro Europeo de Predicción Meteorológica a Medio Plazo (ECMWF, por sus siglas en inglés) y el Reanalizador Climático de la Universidad de Maine (Estados Unidos).

Mientras tanto, países de Europa, Japón y Estados Unidos han registrado también olas de calor que han provocado altas temperaturas en varios lugares. De hecho, esta semana, el sur de Europa se prepara para recibir su segunda tormenta de calor en una semana.

La nueva tormenta, que se adentró en la región desde el norte de África este domingo, podría elevar las temperaturas por encima del récord de 48,8C registrado en Sicilia en agosto de 2021.

🌳 📄 ¿Quieres conocer las últimas noticias sobre el ambiente? Te invitamos a verlas en El Espectador. 🐝🦜

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar