Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              21 de febrero de 2024 - 06:30 a. m.

                                                                                                                              La “anaconda verde del norte”, la nueva especie de anaconda que viviría en Colombia

                                                                                                                              La especie que conocíamos como anaconda verde (Eunectes murinus) resulta ser en realidad dos especies genéticamente distintas. Tras casi 20 años de investigación en América del Sur, los científicos identificaron una nueva especie, Eunectes akayima o “anaconda verde del norte”, que coexiste con la ya conocida “anaconda verde del sur”.

                                                                                                                              Río amazonas
                                                                                                                              Foto: Óscar Pérez

                                                                                                                              A pesar de que de ellas se han hecho películas, desconocemos mucho de Eunectes, un género de serpientes acuáticas no venenosas conocidas como anacondas. Son animales de un gran tamaño y con capacidad para vivir en hábitats acuáticos, como ríos y pantanos. Son constrictoras, lo que significa que matan a sus presas enrollándose alrededor de ellas y apretándolas hasta que mueren por asfixia.

                                                                                                                              Las anacondas son nativas de América del Sur y se pueden encontrar en varias regiones de la cuenca del Amazonas y otras áreas húmedas de la región. Hay cuatro especies reconocidas: la anaconda verde (Eunectes murinus), la anaconda amarilla (Eunectes notaeus), la anaconda de De Schauensee (Eunectes deschauenseei) y la anaconda de Beni (Eunectes beniensis). Eso, al menos, hasta ahora. Un grupo de científicos acaba de hacer un descubrimiento muy interesante.

                                                                                                                              Puede ver: La riqueza de la región del Chocó biogeográfico, clave para que la COP16 sea en Cali

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Sucede que los patrones de divergencia morfológica y genética dentro del género aún no están claros. Una nueva investigación publicada recientemente sugiere que la anaconda verde (Eunectes murinus), que antes se creía que era una sola especie, en realidad es dos especies genéticamente distintas. El proyecto de investigación duró casi 20 años e incluyó muestras, visitas y entrevistas a lo largo del área de distribución de este animal en América del Sur. Los científicos recopilaron datos como el tipo y ubicación del hábitat, los patrones de lluvia, tejido y/o sangre de cada muestra.

                                                                                                                              Los investigadores creen que la primera es la especie conocida, Eunectes murinus, que vive en Perú, Bolivia, Guayana Francesa y Brasil, nombrada ahora como “anaconda verde del sur”. La segunda especie, la que ha sido identificada en este estudio, es Eunectes akayima o “anaconda verde del norte”, que se encuentra en Ecuador, Colombia, Venezuela, Trinidad, Guyana, Surinam y Guayana Francesa.

                                                                                                                              Las dos especies parecen casi idénticas, pero, dicen los científicos, su nivel de divergencia genética es asombroso. ¿Qué quiere decir eso? La divergencia genética se refiere a la acumulación de diferencias en las secuencias de ADN entre las poblaciones o especies a lo largo del tiempo. Incluso cuando dos especies parecen muy similares a los ojos de cualquiera de nosotros, las diferencias genéticas pueden ser sustanciales y, a menudo, indican caminos evolutivos distintos.

                                                                                                                              Puede ver: “Vamos a unir a la región Pacífico”: alcalde de Cali sobre COP16

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Eso estaría pasando con esas dos especies de anaconda verde. Para entenderlo mejor, los científicos dicen que ambas tienen una divergencia genética del 5,5%. En comparación, la diferencia genética entre humanos y simios es aproximadamente del 2%. “Este descubrimiento tiene implicaciones importantes para la conservación de estas especies, en particular para la anaconda verde del norte recientemente identificada”, escribe en una columna en The Conversation Bryan G. Fry, uno de los autores del estudio.

                                                                                                                              Hasta ahora, continúa Fry, “las dos especies han sido gestionadas como una única entidad. Pero cada uno puede tener diferentes nichos y áreas de distribución ecológicos y enfrentar diferentes amenazas”. Es decir, podría ser necesario diseñar estrategias de conservación diferentes para protegerlas a ambas.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              “Nuestra investigación también es un recordatorio de las complejidades involucradas en la conservación de la biodiversidad. Cuando las especies no se reconocen, pueden pasar desapercibidas en los programas de conservación. Al incorporar la taxonomía genética en la planificación de la conservación, podemos preservar mejor la intrincada red de vida de la Tierra, tanto las especies que conocemos hoy como las que aún están por descubrir”, finaliza Fry.

                                                                                                                              🌳 📄 ¿Quieres conocer las últimas noticias sobre el ambiente? Te invitamos a verlas en El Espectador. 🐝🦜

                                                                                                                              Río amazonas
                                                                                                                              Foto: Óscar Pérez

                                                                                                                              A pesar de que de ellas se han hecho películas, desconocemos mucho de Eunectes, un género de serpientes acuáticas no venenosas conocidas como anacondas. Son animales de un gran tamaño y con capacidad para vivir en hábitats acuáticos, como ríos y pantanos. Son constrictoras, lo que significa que matan a sus presas enrollándose alrededor de ellas y apretándolas hasta que mueren por asfixia.

                                                                                                                              Las anacondas son nativas de América del Sur y se pueden encontrar en varias regiones de la cuenca del Amazonas y otras áreas húmedas de la región. Hay cuatro especies reconocidas: la anaconda verde (Eunectes murinus), la anaconda amarilla (Eunectes notaeus), la anaconda de De Schauensee (Eunectes deschauenseei) y la anaconda de Beni (Eunectes beniensis). Eso, al menos, hasta ahora. Un grupo de científicos acaba de hacer un descubrimiento muy interesante.

                                                                                                                              Puede ver: La riqueza de la región del Chocó biogeográfico, clave para que la COP16 sea en Cali

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Sucede que los patrones de divergencia morfológica y genética dentro del género aún no están claros. Una nueva investigación publicada recientemente sugiere que la anaconda verde (Eunectes murinus), que antes se creía que era una sola especie, en realidad es dos especies genéticamente distintas. El proyecto de investigación duró casi 20 años e incluyó muestras, visitas y entrevistas a lo largo del área de distribución de este animal en América del Sur. Los científicos recopilaron datos como el tipo y ubicación del hábitat, los patrones de lluvia, tejido y/o sangre de cada muestra.

                                                                                                                              Los investigadores creen que la primera es la especie conocida, Eunectes murinus, que vive en Perú, Bolivia, Guayana Francesa y Brasil, nombrada ahora como “anaconda verde del sur”. La segunda especie, la que ha sido identificada en este estudio, es Eunectes akayima o “anaconda verde del norte”, que se encuentra en Ecuador, Colombia, Venezuela, Trinidad, Guyana, Surinam y Guayana Francesa.

                                                                                                                              Las dos especies parecen casi idénticas, pero, dicen los científicos, su nivel de divergencia genética es asombroso. ¿Qué quiere decir eso? La divergencia genética se refiere a la acumulación de diferencias en las secuencias de ADN entre las poblaciones o especies a lo largo del tiempo. Incluso cuando dos especies parecen muy similares a los ojos de cualquiera de nosotros, las diferencias genéticas pueden ser sustanciales y, a menudo, indican caminos evolutivos distintos.

                                                                                                                              Puede ver: “Vamos a unir a la región Pacífico”: alcalde de Cali sobre COP16

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Eso estaría pasando con esas dos especies de anaconda verde. Para entenderlo mejor, los científicos dicen que ambas tienen una divergencia genética del 5,5%. En comparación, la diferencia genética entre humanos y simios es aproximadamente del 2%. “Este descubrimiento tiene implicaciones importantes para la conservación de estas especies, en particular para la anaconda verde del norte recientemente identificada”, escribe en una columna en The Conversation Bryan G. Fry, uno de los autores del estudio.

                                                                                                                              Hasta ahora, continúa Fry, “las dos especies han sido gestionadas como una única entidad. Pero cada uno puede tener diferentes nichos y áreas de distribución ecológicos y enfrentar diferentes amenazas”. Es decir, podría ser necesario diseñar estrategias de conservación diferentes para protegerlas a ambas.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              “Nuestra investigación también es un recordatorio de las complejidades involucradas en la conservación de la biodiversidad. Cuando las especies no se reconocen, pueden pasar desapercibidas en los programas de conservación. Al incorporar la taxonomía genética en la planificación de la conservación, podemos preservar mejor la intrincada red de vida de la Tierra, tanto las especies que conocemos hoy como las que aún están por descubrir”, finaliza Fry.

                                                                                                                              🌳 📄 ¿Quieres conocer las últimas noticias sobre el ambiente? Te invitamos a verlas en El Espectador. 🐝🦜

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar