Publicidad

La ingeniera que rescató del olvido un cultivo que ahora sostiene a 1.500 familias

Hace 20 años Trigidia Jiménez se fijó en la cañahua, un cultivo ancestral que parecía destinado al olvido, pero ahora es parte fundamental de la alimentación de los bolivianos. Esta ingeniera agrónoma e indígena quechua estuvo en Bogotá para hablar de este proceso y de la importancia de cuidar las semillas.

César Giraldo Zuluaga
28 de abril de 2025 - 01:00 p. m.
Trigidia Jiménez es indígena quechua e ingeniera agrónoma de Bolivia.
Trigidia Jiménez es indígena quechua e ingeniera agrónoma de Bolivia.
Foto: Óscar Pérez

Trigidia Jiménez (indígena quechua) recuerda el día en el que su suegro sacó un manojo de semillas de cañahua de un bidón amarillo. Este grano es “primo hermano de la quinua, solo que más pequeño y con más bondades nutricionales”, dice la ingeniera agrónoma boliviana. Era 2002 y, junto a su esposo Wilfredo Canaviri Saca, también ingeniero agrónomo, habían decidido regresar al campo tras haber estudiado esa profesión en Oruro, al suroccidente del país. Giménez decidió volver al campo porque había desarrollado una conexión con la tierra y...

Conoce más

Temas recomendados:

 

Leslie Florez(sqc1m)13 de mayo de 2025 - 01:06 a. m.
No sé si se dieron cuenta, pero el artículo es más largo porque repitieron parte del texto sin darse cuenta. Por favor corregir y gracias por la información! Muy interesante!
Sergio Santa Romero(bdmub)03 de mayo de 2025 - 02:33 a. m.
Excelente nota, ¡muy inspiradora!
Celyceron(11609)28 de abril de 2025 - 04:19 p. m.
GRACIAS por esta interesante entrevista. SON LOS PUEBLOS ANCESTRALES, los poseedores del saber y quienes salvarán a la humanidad de las hambrunas.
Melmalo(21794)28 de abril de 2025 - 04:02 p. m.
Que proceso tan interesante con una planta muy valiosa,hay que apurarse para lograr el desarrollo industrial a nivel local.
Constanza Jaramillo(15576)28 de abril de 2025 - 02:46 p. m.
Aprendase el versito: Una tonelada, 20 quintales. Un quintal, 4 arrobas. Una arroba 25 libras. Una libra 16 onzas. Entonces un quintal 50 kilos. No 45 como dice el articulo.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar