Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
“El Gobierno tiene listo un paquete de medidas que van a darle un cambio muy positivo a este asunto de las licencias”, anunció el presidente Juan Manuel Santos ayer, al precisar que la decisión busca dar tranquilidad a los empresarios y al país a través de medidas concretas.
El mandatario indicó que algunas empresas consideraban que había demasiadas demoras en el otorgamiento de licencias, mientras que, por otro lado, las comunidades y sectores de la sociedad civil expresaban preocupaciones por los impactos negativos en el medio ambiente.
En un comunicado de prensa de la Casa de Nariño, Santos explicó que se persigue una relación ideal entre el desarrollo y la preservación de los recursos, con el que se logra un desarrollo sostenible a través del equilibrio entre las dimensiones ambiental, social y económica.
“En primer lugar, todo el equipo de gobierno está comprometido en disminuir los tiempos de la evaluación ambiental de los proyectos” y se tendrá en cuenta el procedimiento oral, dejando atrás la tramitología del procedimiento escrito.
Además precisó que cualquier información que solicite la autoridad ambiental sólo podrá entregarse en una audiencia única en presencia del interesado de la licencia y que no se suspenderán los términos para la evaluación de una licencia.
“Estos cambios necesariamente repercutirán en que los tiempos establecidos para la toma de decisión se reduzcan en cerca de cinco meses, sin perturbar el entorno ambiental y cumpliendo con los principios de desarrollo sostenible. Personalmente me voy a encargar de que esto sea una realidad”, dijo.
El presidente Santos sostuvo que, adicionalmente, la definición del área de influencia de los proyectos se va a hacer siguiendo unos criterios aún más rigurosos y perfilados, de manera que las medidas de manejo se desarrollen e implementen sólo sobre el área definida.
“A esto se suman acciones preventivas encaminadas a identificar los impactos desde la toma de decisión del desarrollo de un proyecto, para establecer medidas de mitigación o corrección acorde con los impactos que se vayan presentando”, agregó Santos.
Esto irá acompañado de medidas ambientales compensatorias para garantizar la compatibilidad del proyecto con el entorno ambiental que exista en su área de influencia.
“En Colombia, nuestra apuesta es por la calidad y la sostenibilidad. No estamos improvisando y no vamos a improvisar”, concluyó.