6 Jun 2019 - 7:28 p. m.

Los perros reflejan el nivel de estrés de sus dueños, según estudio

Científicos de la Universidad Linköping (Suecia) encontraron que los niveles de cortisol de los perros se comportaban a manera de espejo con los niveles de sus dueños, lo que demuestra que el estrés es "contagioso" entre humanos y otras especies.

- Redacción Vivir

El cortisol es una hormona asociada al estrés. / MaxPixel
El cortisol es una hormona asociada al estrés. / MaxPixel

Este estudio revela, por primera vez, una sincronización específica en los niveles de estrés a largo plazo entre humanos y sus mascotas. Anteriormente, se ha demostrado que el estrés agudo es altamente contagioso tanto entre humanos como entre individuos de otras especies.

Los investigadores estudiaron la sincronización del estrés a largo plazo en perros y sus dueños en 58 parejas de perros y humanos y analizaron las concentraciones de cortisol en el cabello (CHC) en dos ocasiones diferentes, reflejando los niveles durante los meses anteriores de verano e invierno. Los rasgos de personalidad de ambos perros y sus dueños se determinaron a través de un Cuestionario de Personalidad de Perro (DPQ) completado por el dueño y un inventario de Big Five Inventory (BFI) humano. Además, los niveles de actividad de los perros fueron monitoreados continuamente con un collar de actividad remota en la nube durante una semana

El cortisol es una hormona del estrés que circula en la sangre y deja su marca en los mechones del cabello. Con el tiempo, a medida que la hormona se une al pelo en crecimiento, cada tallo se convierte en un registro biológico del estrés que experimenta un individuo.

En todos los casos, si se encontraron niveles altos de cortisol altos en el cabello de los humanos, se encontró un nivel similar en el de la pareja-perro. "Esta es la primera vez que vemos una sincronización a largo plazo en los niveles de estrés entre miembros de dos especies diferentes", dijo Lina Roth, una etóloga que dirigió el trabajo en la Universidad de Linköping en Suecia, a The Guardian. "No hemos visto esto entre humanos y perros antes".

Para investigar si el estilo de vida canino tuvo un impacto en los niveles de estrés, aproximadamente la mitad de cada raza inscrita participó en entrenamientos y competencias regulares para probar habilidades como la obediencia y la agilidad. El resto de los perros eran mascotas de compañía regulares.

El estudio, publicado en la revista Scientific Reports, hace una relación directa entre estrés del humano y estrés del perro. Si los perros tenían dónde jugar, las horas de sueño y la presencia de otros perros no representaron un cambio en los niveles de cortisol de los perros. El mayor factor fue el neuroticismo, o sea, el estado “neurótico” de sus humanos.

De acuerdo con The Guardian, el contagio por estrés a corto plazo se ha visto antes en miembros de la misma especie. En 2016, James Burkett, de la Universidad de Emory en Atlanta, demostró que los ratones de la pradera monógamos reaccionarían ante un socio estresado aumentando sus propios niveles de estrés y preparándolos más.

Síguenos en Google Noticias

Temas recomendados:

Ir a los comentarios

 

Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar