:format(jpeg)/arc-anglerfish-arc2-prod-elespectador.s3.amazonaws.com/public/NDI6CAB74ZEA7OYFNDMRRYOV4I.jpg)
Ante el incremento de la contaminación, el año pasado McDonald’s tomó una decisión radical en Reino Unido: cambió todos pitillos plásticos por pitillos de papel. La transformación, en teoría, permitiría reciclar estos elementos. (Lea Google promete que todos sus productos tendrán materiales reciclados en 2022)
Pero un año después la multinacional de comidas rápidas admitió que su idea no fue tan eficaz como esperaba. Los pitillos de papel, que fueron descritos como ecológicos, en realidad no se pueden reciclar y deben botarse a los contenedores donde se depositan los otros residuos. (Lea Julio de 2019 fue el mes más caluroso de la historia)
De acuerdo con la cadena BBC, el grosor de estos artículos, diseñados por la compañía Transcend Packaging, han imposibilitado su procesamiento. Se trata de un material que acogió la empresa luego de que varios clientes se quejaran ante la imposibilidad de tomar sus bebidas sin que los pitillos de disolvieran. De hecho, 51 mil personas han firmado una petición pidiendo el regreso de los pitillos de plástico.
Sigue a El Espectador en WhatsApp"Como resultado de los comentarios de los clientes, hemos fortalecido nuestros pitillos de papel, aunque si bien los materiales son reciclables, su grosor actual hace que sea difícil que sean procesados por nuestros proveedores, que también nos ayudan a reciclar nuestros vasos de papel", le dijo un vocero de McDonalds a la BBC.
Por el momento, según la empresa, la idea de depositar los pitillos con el resto de desechos es temporal mientras encuentran una solución. Sin embargo, dijo la multinacional, “estos desechos de nuestros restaurantes no se depositan en vertederos, sino que se utilizan para generar energía".
La cadena de comidas rápidas utiliza, diariamente, 1,8 millones de estos artículos en Reino Unido.