Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              26 de octubre de 2020 - 08:06 a. m.

                                                                                                                              Nueve especies de aves que comen insectos se encuentran en declive

                                                                                                                              La investigación sugiere que el cambio climático estaría afectando ciertas poblaciones de insectos de las que dependen también otro animales para sobrevivir y mantener el equilibrio ecosistémico.

                                                                                                                              El grupo de científicos logró convencer a los ganaderos de la Amazonia a que dejaran parcelas de bosque intactas para poder analizar la flora y fauna que quedaba saludable.
                                                                                                                              Foto: Sinchi

                                                                                                                              La población de aves consumidoras de insectos está disminuyendo, incluso, en las áreas más remotas del Amazonas. Así lo mostró un estudio que identifica a la crisis climática como la principal causante de las afectaciones a diferentes especies en la selva.

                                                                                                                              La investigación, publicada en la revista Ecology Letters, utilizó datos de hace más de 30 años recopilados por el biólogo Thomas Lovejoy para estudiar el impacto de la deforestación. El grupo de científicos logró convencer a los ganaderos de la Amazonia que dejaran parcelas de bosque intactas para poder analizar la flora y fauna que quedaba saludable. El campamento 41, ubicado en el bosque de control a 65 km al norte de Manaus en Brasil, se convirtió en una base central.

                                                                                                                              Lea: Los impactos de una deforestación que nunca paró

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Aunque el estudio desde un principio no fue diseñado para medir cambios en la abundancia de aves en los sitios de control, los científicos se dieron cuenta de que también podría usarse para determinar que las aves locales estaban en declive. La investigación comparó la abundancia de 79 especies capturadas entre 2008 y 2016 y concluyó que nueve especies se habían dejado de ver con frecuencia en comparación con años anteriores.

                                                                                                                              Lo más increíble, según Philip Stouffer, de la Universidad Estatal de Luisiana y autor principal del nuevo artículo, es que todas menos una de las especies de aves en declive eran miembros de dos grupos que se alimentan de insectos: los insectívoros cercanos al suelo y los insectívoros terrestres. En comparación, casi ninguna ave consumidora de fruta estaba disminuyendo.

                                                                                                                              Los científicos descartaron la caza, los depredadores o algún patógeno como causantes de la disminución de aves. Para Lovejoy, uno de los autores del nuevo artículo, la única explicación apunta hacia el cambio climático ya que las condiciones más secas y cálidas en la Amazonía central pueden causar “estrés fisiológico directo para las aves y cambios estructurales en el bosque” lo que reduce el suministro de alimentos o hace que el hábitat sea menos habitable.

                                                                                                                              El grupo de científicos logró convencer a los ganaderos de la Amazonia a que dejaran parcelas de bosque intactas para poder analizar la flora y fauna que quedaba saludable.
                                                                                                                              Foto: Sinchi

                                                                                                                              La población de aves consumidoras de insectos está disminuyendo, incluso, en las áreas más remotas del Amazonas. Así lo mostró un estudio que identifica a la crisis climática como la principal causante de las afectaciones a diferentes especies en la selva.

                                                                                                                              La investigación, publicada en la revista Ecology Letters, utilizó datos de hace más de 30 años recopilados por el biólogo Thomas Lovejoy para estudiar el impacto de la deforestación. El grupo de científicos logró convencer a los ganaderos de la Amazonia que dejaran parcelas de bosque intactas para poder analizar la flora y fauna que quedaba saludable. El campamento 41, ubicado en el bosque de control a 65 km al norte de Manaus en Brasil, se convirtió en una base central.

                                                                                                                              Lea: Los impactos de una deforestación que nunca paró

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Aunque el estudio desde un principio no fue diseñado para medir cambios en la abundancia de aves en los sitios de control, los científicos se dieron cuenta de que también podría usarse para determinar que las aves locales estaban en declive. La investigación comparó la abundancia de 79 especies capturadas entre 2008 y 2016 y concluyó que nueve especies se habían dejado de ver con frecuencia en comparación con años anteriores.

                                                                                                                              Lo más increíble, según Philip Stouffer, de la Universidad Estatal de Luisiana y autor principal del nuevo artículo, es que todas menos una de las especies de aves en declive eran miembros de dos grupos que se alimentan de insectos: los insectívoros cercanos al suelo y los insectívoros terrestres. En comparación, casi ninguna ave consumidora de fruta estaba disminuyendo.

                                                                                                                              Los científicos descartaron la caza, los depredadores o algún patógeno como causantes de la disminución de aves. Para Lovejoy, uno de los autores del nuevo artículo, la única explicación apunta hacia el cambio climático ya que las condiciones más secas y cálidas en la Amazonía central pueden causar “estrés fisiológico directo para las aves y cambios estructurales en el bosque” lo que reduce el suministro de alimentos o hace que el hábitat sea menos habitable.

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar