Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                06 de diciembre de 2023 - 04:09 p. m.

                                                                                                                                Publican la “evaluación más completa” de los puntos de inflexión climáticos

                                                                                                                                La Universidad de Exeter y la Fundación Bezos Earth publicaron el que calificaron como “la evaluación más completa de los puntos de inflexión jamás realizada”. Estos son los cinco puntos a los que se enfrenta el planeta y las recomendaciones que hacen los científicos.

                                                                                                                                La primera recomendación del informe apunta a eliminar gradualmente los combustibles fósiles y las emisiones derivadas del uso de la tierra mucho antes de 2050.
                                                                                                                                Foto: Getty Images/EyeEm - Gerhard Pettersson / EyeEm

                                                                                                                                Este miércoles (6 de diciembre), la Universidad de Exeter (Reino Unido) y la Fundación Bezos Earth publicaron el ‘Informe Mundial sobre los Puntos de Inflexión’, “la evaluación más completa de los puntos de inflexión jamás realizada”, dicen los investigadores. La conclusión, en pocas palabras, es “que la humanidad se encuentra actualmente en una trayectoria desastrosa”. (Puede leer: Así fue como científicos inspeccionaron el iceberg más grande del mundo)

                                                                                                                                Para el equipo internacional de más de 200 investigadores que participaron en la elaboración del informe, un punto de inflexión climático se produce cuando un pequeño cambio desencadena una transformación rápida e irreversible. Sin embargo, aclaran, sus efectos pueden ser positivos o negativos.

                                                                                                                                Partiendo de esta base, los científicos analizaron 26 puntos de inflexión negativos del sistema Tierra. Tras el análisis, el Informe concluye que, ahora que el calentamiento global va camino a superar los 1,5 °C, “es probable que se desencadenen al menos cinco puntos de inflexión del sistema terrestre”.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Estos puntos de inflexión son el colapso de grandes capas de hielo, la mortalidad generalizada de los arrecifes de coral de aguas cálidas, el deshielo generalizado del permafrost y el colapso de una corriente oceánica en el Atlántico Norte. (Le puede interesar: Hay que discutir la extracción de minerales en áreas protegidas: Agencia de Minería)

                                                                                                                                En el informe, los investigadores señalan que, a medida que se multiplican los puntos de inflexión del sistema terrestre, “existe el riesgo de una pérdida catastrófica a escala mundial de la capacidad de producción de cultivos básicos”.

                                                                                                                                El documento, que es lanzado justo cuando en Dubái se lleva a cabo la Conferencia de las Naciones sobre el cambio climático (COP28), resalta que, en caso de no tomarse las medidas urgentes para detener la crisis climática, “las sociedades se verán desbordadas a medida que el mundo natural se desmorona”.

                                                                                                                                Aprovechando esa coyuntura, los investigadores a los líderes mundiales a una acción global de emergencia acelerada, para aprovechar los puntos de inflexión positivos y “dirigirnos hacia un futuro próspero y sostenible”. Para Manjana Milkoreit, de la Universidad de Oslo (Noruega), “evitar esta crisis y hacerlo de forma equitativa, debe ser el objetivo central de la COP28 y de la cooperación mundial en curso”.

                                                                                                                                Para acercarnos a ese camino, los investigadores formularon seis recomendaciones claves: la primera apunta a eliminar gradualmente los combustibles fósiles y las emisiones derivadas del uso de la tierra mucho antes de 2050. La segunda, busca que se refuerce la adaptación y la gobernanza de pérdidas y daños, “reconociendo la desigualdad entre naciones y dentro de ellas”. (También puede leer: Operación conjunta entre Brasil y Colombia desmanteló 19 puntos de minería ilegal)

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Tres recomendaciones están encaminadas en coordinar los esfuerzos políticos para desencadenar puntos de inflexión positivos, así como para convocar una cumbre mundial y profundizar el conocimiento sobre estos. La última pide incluir estos puntos de inflexión en dos instrumentos: el “inventario” climático mundial y las NDC que, en otras palabras, son los esfuerzos que cada uno de los países del mundo hace para enfrentar el cambio climático.

                                                                                                                                La primera recomendación del informe apunta a eliminar gradualmente los combustibles fósiles y las emisiones derivadas del uso de la tierra mucho antes de 2050.
                                                                                                                                Foto: Getty Images/EyeEm - Gerhard Pettersson / EyeEm

                                                                                                                                Este miércoles (6 de diciembre), la Universidad de Exeter (Reino Unido) y la Fundación Bezos Earth publicaron el ‘Informe Mundial sobre los Puntos de Inflexión’, “la evaluación más completa de los puntos de inflexión jamás realizada”, dicen los investigadores. La conclusión, en pocas palabras, es “que la humanidad se encuentra actualmente en una trayectoria desastrosa”. (Puede leer: Así fue como científicos inspeccionaron el iceberg más grande del mundo)

                                                                                                                                Para el equipo internacional de más de 200 investigadores que participaron en la elaboración del informe, un punto de inflexión climático se produce cuando un pequeño cambio desencadena una transformación rápida e irreversible. Sin embargo, aclaran, sus efectos pueden ser positivos o negativos.

                                                                                                                                Partiendo de esta base, los científicos analizaron 26 puntos de inflexión negativos del sistema Tierra. Tras el análisis, el Informe concluye que, ahora que el calentamiento global va camino a superar los 1,5 °C, “es probable que se desencadenen al menos cinco puntos de inflexión del sistema terrestre”.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Estos puntos de inflexión son el colapso de grandes capas de hielo, la mortalidad generalizada de los arrecifes de coral de aguas cálidas, el deshielo generalizado del permafrost y el colapso de una corriente oceánica en el Atlántico Norte. (Le puede interesar: Hay que discutir la extracción de minerales en áreas protegidas: Agencia de Minería)

                                                                                                                                En el informe, los investigadores señalan que, a medida que se multiplican los puntos de inflexión del sistema terrestre, “existe el riesgo de una pérdida catastrófica a escala mundial de la capacidad de producción de cultivos básicos”.

                                                                                                                                El documento, que es lanzado justo cuando en Dubái se lleva a cabo la Conferencia de las Naciones sobre el cambio climático (COP28), resalta que, en caso de no tomarse las medidas urgentes para detener la crisis climática, “las sociedades se verán desbordadas a medida que el mundo natural se desmorona”.

                                                                                                                                Aprovechando esa coyuntura, los investigadores a los líderes mundiales a una acción global de emergencia acelerada, para aprovechar los puntos de inflexión positivos y “dirigirnos hacia un futuro próspero y sostenible”. Para Manjana Milkoreit, de la Universidad de Oslo (Noruega), “evitar esta crisis y hacerlo de forma equitativa, debe ser el objetivo central de la COP28 y de la cooperación mundial en curso”.

                                                                                                                                Para acercarnos a ese camino, los investigadores formularon seis recomendaciones claves: la primera apunta a eliminar gradualmente los combustibles fósiles y las emisiones derivadas del uso de la tierra mucho antes de 2050. La segunda, busca que se refuerce la adaptación y la gobernanza de pérdidas y daños, “reconociendo la desigualdad entre naciones y dentro de ellas”. (También puede leer: Operación conjunta entre Brasil y Colombia desmanteló 19 puntos de minería ilegal)

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Tres recomendaciones están encaminadas en coordinar los esfuerzos políticos para desencadenar puntos de inflexión positivos, así como para convocar una cumbre mundial y profundizar el conocimiento sobre estos. La última pide incluir estos puntos de inflexión en dos instrumentos: el “inventario” climático mundial y las NDC que, en otras palabras, son los esfuerzos que cada uno de los países del mundo hace para enfrentar el cambio climático.

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar