:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/ARSVZI7ZSVC4TJW5K4S3FROURI.jpg)
El pueblo indígena kankuamo, que habita en el corregimiento de Guatapurí, Valledupar, en la Sierra Nevada de Santa Marta, advirtió que esta madrugada fueron quemadas las dos kankurwas o centros ceremoniales de la comunidad.
Según advirtió Jaime Enrique Arias, gobernador del pueblo kankuamo, aún no se tiene claro quiénes son los responsables, “pero todo apunta a que se trata de un acto deliberado”.
“Como organización indígena rechazamos este tipo de hechos, es un ataque a la lucha valerosa que ha librado el pueblo kankuamo por su reivindicación cultural”, afirmó el líder.
Igualmente, el gobernador explicó que como autoridades adelantarán una investigación para encontrar a los culpables, así como hacen un llamado al Gobierno y autoridades competentes para que les ayuden a garantizar sus derechos.
La comunidad advirtió que esta no es la primera vez que les queman sus centros sagrados. En ocasiones anteriores la historia fue igual con kankurwas ubicadas en los resguardos indígenas de La Mina y Chemesquemana, ambos en Valledupar.
“Esta mañana se sintó tristeza en el pueblo, pues no sólo es patrimonio cultural de los kankuamos, sino de los cuatro pueblos de la Sierra”, concluyó Arias, haciendo referencia a los kogui, los arhuacos y los wiwa.