Publicidad

Rescatan a una venado cola blanca en Prado, Tolima, que había sido traficada

La Corporación Autónoma Regional del Tolima indicó que el animal fue rescatado de un colegio, donde estaba retenido y herido. Cortolima informó que inició el proceso sancionatorio contra la persona que había comprado al venado, hace más o menos un año y medio.

31 de mayo de 2022 - 10:39 p. m.
El animal fue visto en un colegio del municipio de Prado, Tolima.
El animal fue visto en un colegio del municipio de Prado, Tolima.
Foto: Cortolima

Autoridades de la Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima) anunciaron que rescataron a un venado hembra que estaba retenido en un colegio del sector de la vereda de Montoso, en el municipio de Prado, Tolima. Según Juan Fernando Gutiérrez, biólogo Subdirección Administración de Recursos Naturales de la Corporación, la comunidad alertó a las autoridades a través de la línea verde de rescates sobre la presencia del animal. (También puede leer: Países del G7 no financiarán desarrollo de combustibles fósiles en el exterior)

En conjunto con la Policía de Carabineros y guías caninos de la Policía, Cortolima se acercó al lugar para realizar una visita de verificación por la denuncia. Allí, se realizó la incautación de un venado coliblanco (hembra) de nombre científico Odocoileus virginianus. Las autoridades confirmaron que el animal “estaba retenido, alimentado incorrectamente y con heridas cicatrizadas”, indicó la Corporación. El biólogo Gutiérrez informó que el venado fue remitido al centro de valoración y atención de fauna silvestre de Cortolima donde se está adelantando su proceso de rehabilitación clínica y comportamental.

Durante la visita de verificación, las autoridades identificaron al tenedor ilegal, quien indicó que compró el animal a un administrador de una finca de la zona hace aproximadamente hace año y medio. Cortolima indicó que empezó el proceso sancionatorio contra esta persona. “El tráfico de fauna silvestre en el Tolima afecta drásticamente el balance ecosistémico y la vida de los animales”, puntualizó la Corporación. (Le puede interesar: Cultivar tabaco para cigarrillos gasta más agua que cultivar tomate o papa)

Entre 2018 y 2020, en Colombia la policía incautó un total de 94.927 ejemplares de fauna silvestre. Solo en lo corrido del 2022 se han decomisado 1.630 aves, 3.284 reptiles y 1.080 mamíferos, y se ha capturado a 1.469 personas por delitos ambientales, según datos extraídos del Sistema de Información Estadístico, Delincuencial, Contravencional y Operativo de la Policía Nacional – SIEDCO PLUS.

🌳 📄 ¿Quieres conocer las últimas noticias sobre el ambiente? Te invitamos a verlas en El Espectador. 🐝🦜

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar