:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/2DDCGEIDYZDMHCXSDP6YTMVQSM.jpg)
Un puma fue rescatado el jueves en el municipio de Mutatá (Urabá), a la altura del río Chadó. También conocido como león de montaña, el ejemplar venía causando problemas a la comunidad. Es especial, a los propietarios de la finca Rauzán, quienes perdieron un ternero a causa del depredador. La Policía Ambiental y la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Urabá (Corpourabá) recuperaron al animal con el fin de trasladarlo a un hábitat sin riesgos de cacería. (Lea: Primera condena por muerte de oso de anteojos)
Los vecinos del sector reportaron a las autoridades la presencia de este felino. Así, los funcionarios activaron el protocolo de manejo y dispusieron el Hogar de Paso de Fauna Silvestre de la corporación, donde reside en este momento el puma. Allí, el ejemplar debe ser evaluado por el equipo veterinario y liberado en los próximos días, en las montañas de reserva natural de Antioquia. A territorio bajo la jurisdicción de Corpourabá.
El felino fue identificado como un macho adulto, con un peso de aproximados 40 kilos y 2.3 metros de largo con su cola. El ecosistema de este ejemplar se encuentra, de acuerdo con las autoridades, en problemas de conservación. Su ubicación original: al norte de Colombia, entre sus zonas Urabá, está fragmentado por límites de territorio. Asunto que afecta a las especies que lo habitan.