Publicidad

“No podemos hablar de cambio y empoderar a una persona que tiene denuncias en su contra”

La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, cuenta los motivos de su renuncia tras el consejo de ministros televisado por orden del presidente Gustavo Petro. Habla de su gestión en la cartera, de su cercanía con el mandatario y lo que implica su dimisión para su presidencia de la COP16.

Fernán Fortich
10 de febrero de 2025 - 06:37 p. m.
Susana Muhamad, ministra de Ambiente.
Susana Muhamad, ministra de Ambiente.
Foto: Terumoto Fukuda

Tres días después de haber hablado con el presidente Gustavo Petro en la Casa de Nariño sobre su salida del Gobierno, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, dialogó con El Espectador sobre los motivos que la hicieron renunciar. Dijo que se trató de una conversación dolorosa con el mandatario y calificó su dimisión como un duelo que empieza a afrontar.

La saliente ministra habló sobre su balance en su cartera, y los retos que quedan frente a la delimitación del paramo de Santurbán y el control de los hipopótamos invasivos.

¿Habló...

Fernán Fortich

Por Fernán Fortich

Periodista con enfoque en temas ambientales, posthumanistas y sociales.@fernanfortichrffortich@elespectador.com
Conoce más

Temas recomendados:

 

Diego(63255)11 de febrero de 2025 - 12:03 p. m.
Es una lástima la salida de la ministra, yo creía que ella también le iba a dar una segunda oportunidad a Benedetti para sacar adelante la cartera de ambiente en el país. Pero también entiendo que no se quiera sentar a gobernar con una persona que aparentemente ha cometido un delito en contra de las mujeres.
Berta(2263)11 de febrero de 2025 - 05:11 a. m.
Muhamad, como feminista, no podía seguir en un gobierno donde el respeto por los derechos de las mujeres son pisoteados. Petro es arrogante, sectario, con un ego desmesurado. Su línea estalinista está llevando a Colombia por un despeñadero. Protege y premia a los machistas, misóginos y violentos; desnuda su machismo y es muy violento cuando habla de las mujeres y cuando no las protege. Aclaro: JAMÁS he votado por Uribe, un tipejo deleznable y muy peligroso.
Jorge(60581)11 de febrero de 2025 - 03:11 a. m.
El aumento en la corrupción también es otra forma de un cambio
Maly(30797)11 de febrero de 2025 - 03:10 a. m.
Admiro mucho su integridad y coherencia. Perdimos una gran defensora del ambiente en esta cartera, ojalá llegue alguien que esté a su altura en este tema.
Olegario(51538)11 de febrero de 2025 - 01:32 a. m.
Bien ida. Su fundamentalismo ambiental ha sido letal para grandes proyectos de infraestructura y de exploración y explotación de hidrocarburos. Llegará otra u otro más ideologizado, porque en este gobierno todo tiende a empeorar.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar