Publicidad

Turismo con hipopótamos: peligrosa actividad ilegal y barrera para controlarlos

Los “tours” que prometen avistar a esta especie exótica invasora, que se promocionan en redes sociales y municipios de Antioquia, además de representar un riesgo para los turistas y operadores, podrían convertirse en un obstáculo para implementar las acciones del plan de manejo.

César Giraldo Zuluaga
04 de abril de 2025 - 12:00 a. m.
El "lago de los hipopótamos", vecino del Parque Temático Hacienda Nápoles, en Puerto Triunfo (Antioquia), concentra la principal población de estos animales en el país.
El "lago de los hipopótamos", vecino del Parque Temático Hacienda Nápoles, en Puerto Triunfo (Antioquia), concentra la principal población de estos animales en el país.
Foto: AP - Fernando Vergara

Basta estar un par de minutos en alguna red social como Facebook o Instagram, mirando planes turísticos en Medellín, una de las ciudades que mayor cantidad de visitantes atrae anualmente en el país, para encontrar que, en ciertas publicaciones, se publicite el avistamiento de hipopótamos (Hippopotamus amphibius), una especie invasora con grandes impactos negativos sobre la biodiversidad de Colombia.

En algunos planes se incluye la visita al “lago de los hipopótamos”, un cuerpo de agua vecino al Parque...

Conoce más

Temas recomendados:

 

Hans Peter Hinder(06202)04 de abril de 2025 - 10:51 a. m.
No se entiende por qué no los matan a tiros. Y se paga un million por animal muerto.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar