Publicidad

Volvió a salir ceniza en el volcán nevado del Ruiz, pero no es una señal de alarma

Durante la mañana de este jueves se presentó una emisión de ceniza en el volcán que pudo verse desde varios puntos de Manizales y Neira, en Caldas. El Servicio Geológico Colombiano reportó que esto se encuentra dentro de los fenómenos normales en la actividad actual del volcán.

27 de julio de 2023 - 05:05 p. m.
Se presentó una emisión de ceniza a las 06:17 a.m. de este 27 de julio en el volcán nevado del Ruiz. Su nivel de actividad se mantiene en amarillo.
Se presentó una emisión de ceniza a las 06:17 a.m. de este 27 de julio en el volcán nevado del Ruiz. Su nivel de actividad se mantiene en amarillo.
Foto: SGC

En la mañana de este jueves 27 de julio, sobre las 06:17 a.m., se presentó una emisión de ceniza en el volcán nevado del Ruiz. Gracias a que el cielo se encontraba despejado, desde varios puntos de Manizales y Neira, en Caldas, las personas pudieron ver la columna de humo. (Le puede interesar: Así se le toma el “pulso” al nevado del Ruiz)

El hecho pudo haber generado pánico entre los habitantes de los municipios cercanos al volcán, debido a que recientemente estuvo en nivel de actividad naranja y se activaron los sistemas de gestión del riesgo ante la posibilidad de una erupción.

Sin embargo, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) informó horas más tarde que estas emisiones de ceniza son fenómenos normales en un volcán que se encuentra en nivel de actividad amarillo.

Lina Castaño, líder técnica del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales, del SGC, informó que la emisión de ceniza fue confirmada desde sus cámaras de monitoreo. La columna de gases y ceniza alcanzó una altura vertical de 2.300 metros, dispersándose hasta un total de 3.500 metros medidos desde la cima del volcán. Debido a la dirección del viento, la ceniza emitida se dirigió hacia el noroccidente de la montaña. (Le recomendamos: Se robaron equipos de una estación de monitoreo del volcán nevado del Ruiz)

El volcán nevado del Ruiz se mantiene en un nivel de actividad amarillo y los sistemas de monitoreo del SGC continúan funcionando de manera continua, por lo que será esta la entidad encargada de informar si existen cambios en su actividad como para volver a estar en nivel naranja.

🌳 📄 ¿Quieres conocer las últimas noticias sobre el ambiente? Te invitamos a verlas en El Espectador. 🐝🦜

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar