World Nature Photography 2025: las imágenes más sorprendentes de la naturaleza
El propósito de este concurso, se lee en su página web, “es despertar en el público el interés por hacer pequeños esfuerzos para mejorar el futuro de la Tierra”. Una de las acciones que realiza el concurso es plantar un árbol cada vez que alguien participa en la competencia.
El propósito de este concurso, se lee en su página web, es despertar en el público el interés por hacer pequeños esfuerzos para mejorar el futuro de la Tierra.
Foto: World Nature Photography 2025
Categoría Arte de la naturaleza: La ganadora fue MaruSa PUHEK, Eslovenia, por su imagen de unos venados, en medio de un bosque durante un día nevado.
"Esta foto fue parte de mi proyecto 366, cuando tomaba una imagen cada día y llevaba mi cámara a todas partes", explica.
Foto: MaruSa PUHEK, Eslovenia
Categoría Retratos de Animales:
Khaichuin Sim, de Malasia, ganó por su imagen, en la que las protagonistas son dos moscas linterna de colores brillantes. Los dos ejemplares están sobre la corteza de un árbol que hace que su color sobresalga más.
Foto: Khaichuin Sim, MALASIA
Categoría Comportamiento - Mamíferos:
Tom Nickels, de Finlandia, cuenta que mientras navegaba por el archipiélago de Svalbard se encontraron a tres osos polares, los cuales se alimentaban de varios cadáveres de delfines. En ese momento, vio a uno de ellos jugar con un palo, la escena que ganó en esta categoría.
Foto: Tom Nickels
Categoría Comportamiento - Anfibios y reptiles:
Georgina Steytler, de Australia, fue la ganadora. Su foto muestra a un ejemplar de un saltador del fango de manchas azules (Boleophthalmus caeruleomaculatus) saltando en el aire.
Foto: Georgina Steytler
Categoría Comportamiento - Invertebrados:
Niki Colemont, de Bélgica, fue el ganador. Muestra el momento en el que una araña atrapa en su red a un ejemplar de mosca ladrona. Todo sucedió en un jardín de Bélgica.
Foto: Niki Colemont
Categoría Comportamiento - Aves:
Clive Burns, de Reino Unido, ganó con una imagen de miles de ejemplares de playeros rojos y otras aves costeras.
"Se ven obligadas a abandonar los bancos de grava y las marismas restantes para emprender el vuelo debido a la marea alta que se aproxima", explica.
Foto: Clive Burns
Categoría Gente y naturaleza:
Robert Middleton, de Reino Unido, capturó el momento en que unos pescadores recolectan anchoas en la costa de Phu Yen, en Vietnam.
Para Middleton, "esta escena nos recuerda nuestra interconexión con la naturaleza y nuestra responsabilidad de actuar como guardianes de la Tierra".
Foto: Robert Middleton
Categoría Plantas y hongos:
El ganador fue Marcio Esteves Cabral, de Brasil.
"Capté la armonía entre el cielo intenso y estas plantas únicas a contraluz. Estas raras flores son parte del bioma del Cerrado, que está en riesgo de deforestación", explica el fotógrafo.
Foto: Marcio Esteves Cabral
Categoría Submarino:
El ganador fue Daniel Flormann, de Alemania, y muestra a una tortuga golfina emprendiendo un viaje hacia el océano abierto en Kasait, Timor Oriental.
Foto: Daniel Flormann
Categoría Paisajes y entornos del planeta Tierra:
Jake Mosher, de Estados Unidos, por mostrar a la Vía Láctea de verano reflejada en el lago Hyalite de Montana. Cuenta que tardó seis años esperando el momento ideal para capturar esta escena.
Foto: Jake Mosher
Categoría en blanco y negro:
El ganador Paul Goldstein, de Reino Unido, por la escena que muestra a cinco guepardos comiéndose a un antílope. Esta imagen, aclara el fotógrafo, no fue tomada con dron.
Foto: Paul Goldstein
Categoría animales en su hábitat:
El ganador fue Malini Chandrasekar, de Reino Unido. Mostró a una morsa descansando sobre un bloque de hielo en la tundra.
Foto: Malini Chandrasekar
Categoría fauna urbana:
El ganador fue Benjamin Smail, de Reino Unido. Esta imagen, dice Smail, "captura el sorprendente contraste entre un colosal depósito de combustible en Mandinari, Gambia, y un macho de viuda de cola de alfiler en pleno plumaje nupcial".
Foto: Benjamin Smail
Categoría fotoperiodismo de naturaleza:
Ael Kermarec, de Islandia, ganó en esta categoría al capturar la sexta erupción volcánica en menos de tres años en la península de Reykjanes, en Islandia.
Foto: Ael Kermarec
El propósito de este concurso, se lee en su página web, es despertar en el público el interés por hacer pequeños esfuerzos para mejorar el futuro de la Tierra.
Foto: World Nature Photography 2025
🌳 📄 ¿Quieres conocer las últimas noticias sobre el ambiente? Te invitamos a verlas en El Espectador. 🐝🦜