Publicidad

Así son las llantas inteligentes de Pirelli que funcionan con Bluetooth

Mediante una conexión Bluetooth, los datos recopilados por las llantas se transmiten al vehículo, integrándose directamente con sus sistemas electrónicos para optimizar el rendimiento y la seguridad en tiempo real.

04 de febrero de 2025 - 06:30 p. m.
El núcleo del sistema es un sensor de tan solo 12 gramos, instalado en el interior de la banda de rodadura de la llanta.
El núcleo del sistema es un sensor de tan solo 12 gramos, instalado en el interior de la banda de rodadura de la llanta.
Foto: Pirelli
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Las llantas son un componente esencial en el rendimiento, la seguridad y la eficiencia de un vehículo. Consciente de su importancia, Pirelli ha desarrollado el Cyber Tyre, una innovadora tecnología de llantas inteligentes equipadas con sensores y conectividad Bluetooth. Este avance transforma la manera en que las llantas interactúan con el carro y abre nuevas posibilidades para mejorar la seguridad, el desempeño y la eficiencia en todo tipo de vehículos.

Uno de los mayores retos para los fabricantes de llantas ha sido desarrollar una tecnología que permita captar y transmitir datos en tiempo real sobre el estado de la banda de rodadura. Para ello, Pirelli ha integrado sensores avanzados capaces de recolectar información esencial, como la identificación de la llanta, su temperatura y la presión de inflado.

El núcleo del sistema es un sensor de tan solo 12 gramos, instalado en el interior de la banda de rodadura de la llanta. Su desarrollo representó un gran desafío tecnológico, ya que debía ser lo suficientemente ligero para evitar desequilibrios que generen vibraciones, además de integrar acelerómetros, chips, sensores de presión y temperatura, un emisor Bluetooth y una batería.

Según Pierangelo Misani, director de tecnología de Pirelli, este sensor debe resistir condiciones extremas, como aceleraciones intensas, vibraciones, fuerzas mecánicas y variaciones de temperatura, garantizando una vida útil equivalente a la de la llanta: “Pirelli ha diseñado un software que procesa en tiempo real los datos obtenidos, generando algoritmos que optimizan el desempeño de los sistemas del vehículo”, añadió.

Le puede interesar: ¿Crece la preferencia por colores más vivos en los carros? Esto dice un informe

Integración de las llantas inteligentes en los carros

La tecnología Pirelli Cyber Tyre se ha aplicado por primera vez en un vehículo a través de una colaboración entre Bosch y Pagani, integrándola en el modelo Pagani Utopia.

El sistema permite que las llantas envíen datos en tiempo real a la unidad de control del ESP, la cual ha sido ajustada específicamente para esta tecnología. Esto le permite modificar los parámetros del control de tracción, estabilidad y ABS según las características del neumático instalado, optimizando su rendimiento y aumentando la seguridad.

Además, el sistema es capaz de analizar la antigüedad y el nivel de desgaste de las llantas, mostrando en el tablero de instrumentos una alerta que indica cuándo es necesario reemplazarlas.

Misani explica que, por ejemplo, cuando el sistema ABS del Pagani Utopia entra en acción, las llantas Pirelli Trofeo RS ofrecen el mayor agarre con solo un 5% de deslizamiento de las ruedas, mientras que las llantas de invierno Sottozero requieren entre un 10% y 14% de deslizamiento. En condiciones normales, el sistema ABS se ajusta para ser compatible con diferentes tipos de llantas, lo que afecta el rendimiento óptimo de cada una. “Sin embargo, si la electrónica del vehículo puede identificar el tipo de neumático, puede ajustar el ABS o el ESP para usar el mapa más adecuado para ese neumático específico”, explicó.

Le sugerimos: Estas fueron las motos más vendidas en Colombia durante enero de 2025

Por su parte, el fabricante de llantas planea expandir la tecnología Cyber Tyre a vehículos de producción masiva, lo que permitirá que más conductores se beneficien de sus ventajas. Según Pirelli, esta tecnología se utilizará inicialmente para recopilar datos en condiciones reales, lo que facilitará el desarrollo de llantas más avanzadas, sin necesidad de depender de pruebas en dinamómetros.

Asimismo, la información obtenida de los vehículos de los clientes brindará un panorama detallado sobre hábitos de conducción, patrones de desgaste, condiciones de uso y kilometraje, facilitando la optimización de futuros diseños.

El siguiente paso en la evolución de esta tecnología será la integración de sensores adicionales para medir con precisión el nivel de agarre y las condiciones de la zona de contacto con el asfalto. Con estos datos, los sistemas de control del vehículo podrán ajustar su comportamiento en tiempo real, mejorando la seguridad y el rendimiento.

A largo plazo, Pirelli tiene previsto que sus llantas inteligentes puedan intercambiar información con otros carros e infraestructuras viales, generando mapas de adherencia en tiempo real. Esto permitirá que los vehículos se ajusten automáticamente a las condiciones del pavimento y proporcionará datos clave para optimizar la gestión y el mantenimiento de las carreteras mediante la conexión 5G.

Más sobre Autos

Las autoridades colombianas sancionarán a las motocicletas que excedan los límites de ruido permitidos, conforme a la ley contra el ruido aprobada en diciembre de 2024, que busca implementar cambios en las ciudades.
Leer más
Motos ruidosas podrían ser sancionadas: lo que debe saber sobre la nueva ley
La inspección técnico-mecánica debe realizarse exclusivamente en Centros de Diagnóstico Automotor (CDA) autorizados, donde se verifica el cumplimiento de los requisitos establecidos en seguridad y medio ambiente.
Leer más
Estos son los precios de la revisión técnico-mecánica para motos y carros en 2025
Según el más reciente informe del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV) sobre víctimas fatales en accidentes de tránsito en Colombia, 2024 marcó un avance en la seguridad vial del país, logrando una disminución del 2% en el número total de muertes en comparación con 2023.
Leer más
Colombia redujo un 2% las muertes de motos en accidentes viales en 2024

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar