Publicidad

El primer Chevrolet Corvette ZR1 2025 se vendió por 3,7 millones de dólares

Esta cifra supera los 3,6 millones que había pagado anteriormente por el primer C8 Z06. La subasta, realizada el 25 de enero de 2025 durante el evento de Barrett-Jackson en Scottsdale, Arizona (Estados Unidos), destinó todas las ganancias a la Cruz Roja Americana.

28 de enero de 2025 - 06:00 p. m.
Esta cifra supera los 3,6 millones que había pagado anteriormente por el primer C8 Z06. La subasta, realizada el 25 de enero durante el evento de Barrett-Jackson en Scottsdale, Arizona, destinó todas las ganancias a la Cruz Roja Americana.
Esta cifra supera los 3,6 millones que había pagado anteriormente por el primer C8 Z06. La subasta, realizada el 25 de enero durante el evento de Barrett-Jackson en Scottsdale, Arizona, destinó todas las ganancias a la Cruz Roja Americana.
Foto: Barrett-Jackson
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Rick Hendrick, conocido aficionado de los Corvette, adquirió el primer Chevrolet Corvette ZR1 2025 de producción en una subasta benéfica, pagando 3,7 millones de dólares. Esta cifra supera los 3,6 millones que había pagado anteriormente por el primer C8 Z06. La subasta, realizada el 25 de enero de 2025 durante el evento de Barrett-Jackson en Scottsdale, Arizona (Estados Unidos), destinó todas las ganancias a la Cruz Roja Americana.

Siguiendo una tradición entre Chevrolet y Barrett-Jackson, el primer Corvette ZR1 2025 de producción en serie, con el VIN que termina en 001, fue subastado para fines benéficos. Aunque el modelo aún no ha sido fabricado, el comprador tendrá la oportunidad de personalizar el vehículo según sus preferencias antes de su fabricación.

Hendrick, un apasionado coleccionista y defensor de las causas benéficas, expresó su satisfacción por contribuir a la Cruz Roja mientras se asegura de que el hipercarro se convierta en una valiosa adición a su colección personal.

“Hemos tenido mucha suerte de ayudar a muchas organizaciones benéficas y realmente respeto mucho a (Craig Jackson, presidente y director ejecutivo de Barrett-Jackson) porque es la única persona que conozco que tiene una subasta que dona todo el dinero a las organizaciones benéficas que representamos”, dijo Hendrick. “Carolina del Norte quedó básicamente destruida en la parte occidental del estado y ahora los incendios en California, es algo que hemos intentado apoyar todos estos años. Hay mucha necesidad en la parte occidental de nuestro estado y soy un fanático de Chevrolet y Corvette, así que será bueno tener ese en la colección”, concluyó.

Le puede interesar: Así funciona la próxima generación de hibridación de Audi

No sorprendió que Rick Hendrick fuera el comprador del primer Chevrolet Corvette ZR1 2025, dado su historial de victorias en subastas benéficas de Barrett-Jackson. Este evento, que subasta los derechos del primer modelo minorista de cada nueva generación de Corvette, se ha establecido como una tradición en los últimos años. Con esta venta, el total de dinero recaudado por Chevrolet en las subastas benéficas de Barrett-Jackson alcanza los 12,9 millones de dólares.

La oferta de 3,7 millones de dólares por este ZR1 marca un récord, esta cifra es aproximadamente 21 veces mayor que el precio base de 174.995 dólares del ZR1 2025, que incluye el costo de envío.

A pesar de su alto precio de inicio, el ZR1 justifica su valor con una impresionante potencia de 1.064 caballos de fuerza, proporcionada por un motor V-8 biturbo de 5,5 litros, combinado con una transmisión automática de doble embrague de ocho velocidades.

Este modelo también presenta detalles exclusivos, como una ventana trasera dividida, inspirada en el diseño del Corvette de 1963, que no solo es un homenaje estético, sino que también cumple una función aerodinámica. Además, el paquete de rendimiento ZTK disponible mejora la aerodinámica del vehículo, incrementando la carga aerodinámica máxima a 1.200 libras.

“El Corvette ZR1 de 1.064 caballos de fuerza es la cumbre de la ingeniería estadounidense”, afirmó Scott Bell, vicepresidente de Chevrolet Global. “En Chevrolet estamos orgullosos de trabajar con Barrett-Jackson y la Cruz Roja para que la histórica venta de este ícono estadounidense beneficie a las personas cuyas vidas se vieron afectadas por los huracanes Helene y Milton e innumerables desastres en todo el país”.

Le sugerimos: Colombia redujo un 2% las muertes de motos en accidentes viales en 2024

Se rumorea que Chevrolet está desarrollando una versión aún más potente del Corvette, posiblemente denominada Zora. Esta nueva variante podría incorporar un motor eléctrico en la parte delantera del vehículo, lo que aumentaría significativamente su rendimiento.

Esto sugiere que la velocidad máxima del ZR1 actual podría ser superada en un futuro cercano, aunque Chevrolet no ha confirmado planes oficiales para lanzamientos adicionales más allá del ZR1.

El Corvette ZR1 2025, lanzado a principios de este año, es el modelo de producción más rápido, potente y veloz en la historia de la marca. Con una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 2,3 segundos, este modelo ha dejado una marca impresionante.

Además, el presidente de GM, Mark Reuss, alcanzó una velocidad máxima de 375 km/h con el vehículo. Aunque Chevrolet ha estado realizando pruebas del ZR1 en Nürburgring (Alemania), aún no se han revelado los tiempos de vuelta oficiales.

El ZR1 2025 se considera un competidor formidable, especialmente después de que Ford estableciera recientemente un récord con el Mustang GTD, logrando un tiempo inferior a los 7 minutos en Nürburgring. Gracias a su motor y su avanzado paquete aerodinámico, muchos expertos creen que el ZR1 podría superar ese tiempo y establecer un nuevo referente en su categoría.

Más sobre Autos

Las autoridades colombianas sancionarán a las motocicletas que excedan los límites de ruido permitidos, conforme a la ley contra el ruido aprobada en diciembre de 2024, que busca implementar cambios en las ciudades.
Leer más
Motos ruidosas podrían ser sancionadas: lo que debe saber sobre la nueva ley
La inspección técnico-mecánica debe realizarse exclusivamente en Centros de Diagnóstico Automotor (CDA) autorizados, donde se verifica el cumplimiento de los requisitos establecidos en seguridad y medio ambiente.
Leer más
Estos son los precios de la revisión técnico-mecánica para motos y carros en 2025
Según el más reciente informe del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV) sobre víctimas fatales en accidentes de tránsito en Colombia, 2024 marcó un avance en la seguridad vial del país, logrando una disminución del 2% en el número total de muertes en comparación con 2023.
Leer más
Colombia redujo un 2% las muertes de motos en accidentes viales en 2024

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar