Publicidad

Líderes del Mercado

“Hay un inesperado crecimiento de la demanda de motocicletas”: Grupo UMA

La marca, protagonista de la pasada Feria 2 Ruedas, busca fortalecer sus operaciones para responder al creciente mercado colombiano. Entrevista.

Nicolás Fernández
01 de junio de 2025 - 03:00 p. m.
Hace poco, Medellín fue sede de la Feria 2 Ruedas, el evento de motocicletas más importante del país.
Hace poco, Medellín fue sede de la Feria 2 Ruedas, el evento de motocicletas más importante del país.
Foto: FOTO:www.estudioblau.com 3143745
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El mercado de motocicletas en Colombia ha crecido a más de un cuarto de su volumen de 2024. En abril de 2024 se matricularon 80.766 motos nuevas en el país, un 17,48 % por encima de las 68.167 del mismo mes del año anterior. El crecimiento porcentual entre el período enero-abril del 2025 frente al del mismo lapso del año pasado es del 29,20 %.

Recientemente, Medellín fue sede de la Feria 2 Ruedas, el evento de motocicletas más importante del país. Un escenario en donde los actores del mercado y la industria interactúan con clientes e interesados en estos vehículos de dos ruedas.

Alejandro Londoño es el gerente de marketing de Grupo UMA. En diálogo con El Espectador, el directivo habló de los resultados de la marca en la cita que tuvo lugar en la capital antioqueña, los resultados del grupo en el actual mercado y el papel de las marcas y los fabricantes por promover e incorporar mayor seguridad en sus vehículos.

¿Qué balance tienen de la Feria 2 Ruedas?

El balance para el Grupo UMA fue muy positivo. Este evento —el más importante de motos en América Latina— sirvió como vitrina para mostrar nuestra marca y lanzamientos como las Pulsar NS200 y NS160, la nueva NS400Z, la N160 Pro y la próxima Pulsar N125. Fue una gran oportunidad para reforzar la presencia y fortaleza de nuestra marca. También presentamos lanzamientos de Triumph e introdujimos al mercado una marca nueva que se llama Kayo, que es una marca de vehículos 4x4 y cuatrimotos.

¿Qué resultados obtuvieron en cifras?

En la Feria facturamos alrededor de 150 unidades de Bajaj y registramos más de 1.200 clientes. Aunque no tengo el dato exacto de Triumph, los resultados fueron muy positivos.

¿Qué retos enfrenta el mercado de motos en Colombia?

El mercado de motos en Colombia enfrenta varios retos. Es un mercado altamente competitivo. Entre ellos está el fortalecimiento logístico y organizacional. Sobre todo para responder al mercado, porque hay un inesperado crecimiento de la demanda de motocicletas. Ninguna ensambladora anticipó un aumento tan acelerado como el que estamos viendo en los últimos meses, lo que ha representado desafíos para todos.

¿Cómo ha sido su experiencia con la planta en la zona franca de Pereira, en términos de ventas, exportaciones…?

Espectacular. La planta inaugurada el año pasado tuvo una inversión de más de US$30 millones y se ha convertido en un pilar clave para nuestro crecimiento. Gracias a su tecnología de punta y ubicación estratégica, logramos liderar en ventas en enero, participando solo en el segmento de motocicletas de calle, que representa cerca del 58 % del mercado. Está funcionando al 100 % y hoy tenemos una producción arriba de las 15.000 unidades mensuales. Allí también ensamblamos las 400 cc de Triumph.

¿Qué rol tienen las marcas de motos en la promoción del respeto a las normas y leyes de tránsito?

El compromiso con la seguridad vial es muy alto. Desde las ensambladoras, y en especial a través de la iniciativa Movemos Colombia y la ANDI, promovemos el uso responsable de la motocicleta y el respeto por las normas. Creemos que la moto es un motor de desarrollo y trabajamos para que los motociclistas estén seguros en las calles del país.

¿Todas sus motos, desde sus productos de entrada, ya tienen, por ejemplo, ABS?

Todas nuestras motos de más de 150–160 cc cuentan con ABS, salvo la N160 carburada, que saldrá del mercado por normativa. Actualizaremos el resto del portafolio (CT100, 125, Boxer 150X y Discover) para cumplir con la regulación y fortalecer la seguridad.

Más de Autos: Volvo XC90 T8: las virtudes del híbrido enchufable en una camioneta siete puestos.

¿Con qué cifras cerrarán el primer semestre?

El primer semestre ha sido muy positivo para nosotros, con cerca del 16 % de participación en un mercado que ha crecido significativamente. Esperamos cerrar mayo con entre 65.000 y 66.000 unidades vendidas, y unas 77.000 a 78.000 en el semestre. Proyectamos terminar el año con más de 170.000 unidades y confiamos en que el mercado total supere el millón. Con nuevos lanzamientos, aspiramos a cerrar el segundo semestre con un 18 % de participación.

Nicolás Fernández

Por Nicolás Fernández

Periodista de autos y creador de secciones como Líderes del Mercado y El Mecánico Recomienda.nefernandez@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar