Publicidad

Kia Syros: el nuevo SUV compacto que pretende redefinir su segmento

El Syros dispone de dos opciones de motorización: un motor turboalimentado de gasolina Smartstream de 1.0 litro (120 CV, 172 Nm) y un motor diésel CRDi de 1.5 litros (116 CV, 250 Nm), ambos con opciones de transmisión manual o automática.

20 de diciembre de 2024 - 06:00 p. m.
En materia de seguridad, incorpora un avanzado sistema ADAS de nivel 2 con 16 funciones autónomas, complementado por 20 paquetes de protección Robust Hi Standard, asegurando así una conducción segura y eficiente.
En materia de seguridad, incorpora un avanzado sistema ADAS de nivel 2 con 16 funciones autónomas, complementado por 20 paquetes de protección Robust Hi Standard, asegurando así una conducción segura y eficiente.
Foto: KIA
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Presentado en India, el Kia Syros amplía la oferta global de SUV de la marca coreana con un diseño atrevido y un enfoque en la optimización del espacio interior. A pesar de su tamaño compacto, este modelo destaca por su completo equipamiento y soluciones tecnológicas.

Construido sobre la plataforma K1, el Syros integra características innovadoras como asientos traseros deslizantes, reclinables y ventilados, además de un techo panorámico corredizo de doble panel, que mejoran tanto la comodidad como la funcionalidad.

En materia de seguridad, incorpora un avanzado sistema ADAS de nivel 2 con 16 funciones autónomas, complementado por 20 paquetes de protección Robust Hi Standard, asegurando así una conducción segura y eficiente.

El Kia Syros integra el concepto de diseño “Opposites United” para combinar elementos estéticos con funcionalidad práctica. Su exterior incluye detalles como manijas de puertas aerodinámicas y contornos definidos, que optimizan la eficiencia y aportan un carácter único al vehículo.

El modelo incorpora iluminación LED con diseño de mapa estelar, junto con la parrilla Kia Signature Digital Tiger Face y llantas de aleación Crystal Cut R17. También cuenta con luces de charco con proyección del logotipo de la marca, que complementan su diseño con toques tecnológicos.

El Syros ofrece dos variantes de motorización diseñadas para adaptarse a diferentes necesidades. Por un lado, está el motor turboalimentado de gasolina Smartstream de 1.0 litro, que entrega 88,3 kW (120 CV) y 172 Nm de torque. Por otro, se encuentra el motor diésel CRDi de 1.5 litros, capaz de generar 85 kW (116 CV) y 250 Nm de torque. Ambas opciones se pueden combinar con transmisiones manuales o automáticas, ofreciendo versatilidad en el manejo.

Le puede interesar: Así fue la primera prueba de choque controlado para una moto en Colombia

Espacio optimizado para mayor comodidad

Con una distancia entre ejes de 2.550 mm, el Kia Syros ofrece un interior diseñado para maximizar la funcionalidad. Los asientos traseros deslizantes y reclinables, configurados en una división 60:40, permiten ajustar el espacio del maletero según las necesidades. Tanto los asientos delanteros como traseros cuentan con ventilación, lo que mejora el confort en diferentes condiciones climáticas y refuerza la versatilidad de la cabina.

El habitáculo del Syros incorpora un panel panorámico Trinity de 30 pulgadas que integra navegación y conectividad. Además, ofrece detalles como un techo panorámico de doble panel, iluminación ambiental con 64 opciones de color y pedales de aleación. El volante de doble corte en D y el asiento del conductor ajustable eléctricamente completan un espacio interior orientado a brindar comodidad y un diseño funcional.

Su panel panorámico Trinity de 76,2 cm (30″) se integra de manera eficiente con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, permitiendo un acceso sencillo a aplicaciones y medios. Además, el vehículo cuenta con actualizaciones de software por aire (OTA), que incluyen la actualización automática de 22 controladores, asegurando que el sistema se mantenga actualizado sin necesidad de acudir al concesionario.

También está equipado con un sistema de sonido premium Harman Kardon de 8 altavoces y un cargador inalámbrico para smartphones. La navegación asistida por un centro de llamadas ofrece guía en tiempo real, mejorando la experiencia de conducción.

Seguridad y rendimiento: un nuevo estándar en confianza al volante

La seguridad es un aspecto fundamental en el diseño del Syros, que se construye sobre la plataforma K1 reforzada para asegurar una estructura robusta y una mayor protección en caso de colisiones. Este modelo incorpora el sistema ADAS Nivel 2, que incluye 16 tecnologías avanzadas de asistencia a la conducción, como el Asistente para evitar colisiones frontales, el Asistente de mantenimiento de carril, la Cámara de 360 grados con Monitor de vista ciega y el Control de crucero inteligente con Stop & Go, optimizando la seguridad y la conducción intuitiva.

Además, el Syros ofrece 20 funciones estándar de seguridad, tales como control electrónico de estabilidad, asistente de arranque en pendiente, seis airbags, sistema de gestión de estabilidad y freno de estacionamiento eléctrico con función de retención automática, asegurando protección total para todos los ocupantes.

Le sugerimos: El 95% de los componentes de un carro se pueden reciclar, según estudio

El sistema Kia Connect 2.0 refuerza aún más la seguridad, proporcionando asistencia de emergencia SOS, diagnóstico en tiempo real y rastreo de vehículos robados, convirtiendo estas características en un estándar esencial para la conducción moderna.

El lanzamiento del Syros tendrá lugar en India en febrero de 2025, siendo este el primer mercado en el que estará disponible. Posteriormente, se expandirá a otros países, especialmente en mercados emergentes, lo que aumenta la probabilidad de su llegada a América Latina y, eventualmente, a Colombia.

Más sobre Autos

Durante las festividades de fin de año, aumenta el tráfico en las carreteras, lo que hace esencial el conocimiento de las normas de velocidad en Colombia.
Leer más
Recomendaciones para viajar en moto en épocas de Navidad y fin de año
La pintura solar de Mercedes-Benz, con una eficiencia del 20% comparable a los paneles solares tradicionales, transforma la luz solar en electricidad, aumentando la autonomía de los carros eléctricos hasta en 12.900 km anuales.
Leer más
Mercedes-Benz innova con pintura para mejorar la autonomía en carros eléctricos
Cada uno de estos tipos de carros híbridos ofrece niveles distintos de eficiencia energética, autonomía y funcionalidad, adaptándose a diferentes necesidades y estilos de conducción.
Leer más
¿Pensando en comprar carro híbrido? Diferencias entre MHEV, HEV y PHEV

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar