Publicidad

Mercedes-Benz y Google desarrollan un carro con asistente de IA

El sistema se destaca por su capacidad para interpretar indicaciones más cotidianas, como encontrar un restaurante bien calificado o localizar un cargador confiable para carros eléctricos.

15 de enero de 2025 - 01:30 a. m.
Este asistente, llamado Virtual MBUX, está diseñado para escuchar al conductor y usar inteligencia artificial para proporcionar sugerencias, incluso sin instrucciones específicas.
Este asistente, llamado Virtual MBUX, está diseñado para escuchar al conductor y usar inteligencia artificial para proporcionar sugerencias, incluso sin instrucciones específicas.
Foto: Mercedes-Benz
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

A finales del 2024, Android Automotive recibió una actualización destinada a mejorar su rendimiento y optimizar la interacción con las aplicaciones de Google, mejorando así la experiencia del usuario. Sin embargo, lo recientemente anunciado por Google marcará una transformación radical en la interacción con el asistente dentro de un carro.

Mercedes-Benz Group AG y Google están avanzando en la creación de un automóvil que permitirá a los usuarios mantener una conversación directa con el vehículo. Mientras algunas compañías apuestan por carros voladores o con conducción autónoma, Mercedes-Benz planea lanzar un cupé CLA equipado con un asistente multimedia virtual desarrollado junto con Google, parte de Alphabet Inc. Este asistente, basado en inteligencia artificial, podrá recibir instrucciones y responder preguntas de los conductores.

El sistema se destaca por su capacidad para interpretar indicaciones más cotidianas, como encontrar un restaurante bien calificado o localizar un cargador confiable para carros eléctricos. Mercedes asegura que este modelo estará disponible a finales de este año.

El director ejecutivo de la empresa, Ola Källenius, explicó que este asistente virtual funcionará como un “mayordomo personal” para realizar cualquier tarea dentro del vehículo. Incluso lo comparó con Jarvis, el famoso asistente de inteligencia artificial del superhéroe Iron Man.

El sistema Mercedes-Google, que ha estado en desarrollo durante años, promete superar las herramientas de navegación habituales que muchos vehículos ofrecen actualmente. Este asistente, llamado Virtual MBUX, está diseñado para escuchar al conductor y usar inteligencia artificial para proporcionar sugerencias, incluso sin instrucciones específicas. Por ejemplo, el sistema puede buscar reseñas en internet de restaurantes cercanos y ofrecer información sobre los platos más destacados del chef.

El sistema Mercedes-Google, tras años de desarrollo, busca superar las funciones de navegación convencionales presentes en otros vehículos. planea lanzar este sistema en Europa durante el verano y en los Estados Unidos en otoño, marcando un avance significativo en la experiencia tecnológica de conducción.

Le puede interesar: Hyundai presenta en el CES 2025 una pantalla holográfica de visualización frontal

Hyundai y Nvidia impulsan el futuro de la movilidad con inteligencia artificial

Recientemente, Hyundai Motor Group anunció una colaboración estratégica con Nvidia para desarrollar tecnologías de inteligencia artificial enfocadas en movilidad, robótica y conducción autónoma. Esta alianza busca integrar soluciones avanzadas mediante el uso de plataformas como Nvidia Omniverse e Isaac, que permitirán mejorar la eficiencia operativa, reducir costos y optimizar los estándares de calidad en los procesos de producción.

Hyundai también aprovechará las herramientas de computación acelerada e inteligencia artificial empresarial de Nvidia para gestionar de manera eficiente los grandes volúmenes de datos necesarios en el entrenamiento de modelos avanzados.

Le sugerimos: Revisión técnico-mecánica 2025: obligatoria la verificación del SOAT en los CDA

Estas capacidades permitirán perfeccionar algoritmos destinados a vehículos definidos por software y garantizar un rendimiento seguro y confiable en los sistemas de conducción autónoma.

Adicionalmente, la plataforma Nvidia Isaac se utilizará para diseñar e implementar robots con inteligencia artificial, mientras que Omniverse facilitará la creación de gemelos digitales para simular y optimizar procesos en fábricas.

Ambas compañías también trabajarán en entornos virtuales de simulación para perfeccionar las tecnologías de conducción autónoma y robótica, consolidando así su apuesta por un futuro más innovador y eficiente.

Más sobre Autos

Con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y reducir la evasión en trámites obligatorios, el Ministerio de Transporte ha implementado modificaciones que vinculan la revisión técnico-mecánica con la vigencia del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT).
Leer más
Revisión técnico-mecánica 2025: obligatoria la verificación del SOAT en los CDA
La tecnología estará disponible en todos los nuevos modelos de BMW desde finales de 2025.
Leer más
BMW presenta el nuevo Panoramic iDrive: una revolución en visualización frontal
Hyundai Motor Group impulsa la innovación en movilidad inteligente mediante la integración de la IA, con el objetivo de mejorar sus productos clave, como vehículos definidos por software y robótica, así como sus operaciones comerciales.
Leer más
Hyundai y Nvidia se unen para desarrollar tecnologías de inteligencia artificial

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar