Publicidad

MINI Aceman: el crossover 100% eléctrico aterriza en Colombia en versiones E y SE

Para 2025, MINI prevé un crecimiento estable, centrado en la sostenibilidad y la innovación tecnológica, con énfasis en la movilidad eléctrica para atender la creciente demanda de este segmento.

11 de febrero de 2025 - 01:00 a. m.
Con una longitud de 4,079 mm, un ancho de 1,991 mm y una altura de 1,514 mm, sus dimensiones son similares a las de la primera generación del MINI Countryman
Con una longitud de 4,079 mm, un ancho de 1,991 mm y una altura de 1,514 mm, sus dimensiones son similares a las de la primera generación del MINI Countryman
Foto: MINI
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El nuevo MINI Aceman, anunciado en Colombia por Autogermana, destaca por su diseño compacto y espacioso. Con una longitud de 4.079 mm, un ancho de 1.991 mm y una altura de 1.514 mm, sus dimensiones son similares a las de la primera generación del MINI Countryman, reafirmando el principio de la marca: maximizar el espacio en una estructura reducida.

Diseñado para quienes buscan la experiencia de conducción característica de MINI con un equipamiento ampliado, el Aceman ofrece un interior con capacidad para cinco pasajeros, brindando mayor comodidad en comparación con los modelos MINI Cooper de 3 y 5 puertas.

Daniel Galindo, gerente de BMW y MINI en Colombia, señala que el Aceman se ubica estratégicamente entre el MINI Cooper 5 puertas y el Countryman, ofreciendo una opción versátil para quienes requieren más espacio sin comprometer la agilidad urbana. “Su diseño innovador y tecnología avanzada lo hacen adecuado tanto para la ciudad como para viajes fuera del entorno urbano”, comenta.

Según Galindo, este crossover mantiene la dinámica de conducción característica de MINI, con una dirección precisa y un diseño orientado al rendimiento. “La marca ha desarrollado sus modelos con un enfoque en la agilidad y el dinamismo, garantizando una experiencia de manejo diferenciada”, añade.

Le puede interesar: Royal Enfield lanza edición limitada Shotgun 650, y está disponible en Colombia

Características destacadas del nuevo MINI Aceman

  • Motorización eléctrica: Disponible en dos versiones. El MINI Aceman E incorpora un motor de 184 hp y 290 Nm de torque, permitiendo una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,9 segundos y una autonomía máxima de 304 km. Por su parte, el MINI Aceman SE ofrece 218 hp y 330 Nm de torque, logrando el 0 a 100 km/h en 7,1 segundos con una autonomía de hasta 405 km.
  • Dinámica de conducción: La dirección y los frenos garantizan una experiencia de conducción ágil y segura. De acuerdo con la marca, sus dimensiones compactas, voladizos cortos y reducido radio de giro lo hacen ideal tanto para la ciudad como para carretera.
  • Espacio interior: Los asientos traseros abatibles en configuración 60:40 permiten ampliar la capacidad del maletero de 300 litros hasta 1.005 litros, optimizando el espacio interior del vehículo.

En Colombia, el nuevo MINI Aceman está disponible en dos versiones con precios diferenciados según su motorización. El MINI Aceman E tiene un valor de $189.900.000, mientras que el MINI Aceman SE, con mayor potencia y autonomía, se comercializa por $224.900.000.

Perspectivas de MINI en Colombia para 2025

De acuerdo con Galindo, en 2024 la marca mantuvo su liderazgo en el segmento de lujo y consolidó su estrategia de electrificación, desarrollada durante la última década en el país. Para 2025, MINI proyecta un crecimiento sostenido impulsado por la sostenibilidad y la innovación tecnológica, priorizando la movilidad eléctrica ante una demanda cada vez más consciente del impacto ambiental.

“Autogermana, representante de BMW Group en Colombia, reafirma su compromiso con soluciones de movilidad alineadas con las expectativas del mercado. La marca no solo apuesta por un diseño distintivo, sino también por procesos de producción responsables y el uso eficiente de materiales”, enfatiza Galindo.

El gerente de BMW y MINI en Colombia, resalta los principales factores que impulsarán el crecimiento de la marca en el mercado colombiano:

  • Expansión de la movilidad eléctrica y sostenibilidad

Tras los resultados del MINI Cooper SE y el Countryman en 2024, la marca tiene como objetivo ampliar el portafolio eléctrico con modelos de mayor autonomía y potencia, mejorando la experiencia de conducción sin comprometer su compromiso ambiental.

Además, MINI pretende reforzar su enfoque en sostenibilidad con fábricas que operan con energía 100% renovable, el reciclaje del 99% de los residuos y la reducción de emisiones de carbono. “También se investiga alternativas de materiales, como la eliminación del cuero en interiores, manteniendo la calidad y el diseño distintivo en los vehículos”, destaca Galindo.

Le sugerimos: Problemas frecuentes en los carros híbridos: ¿qué fallas suelen tener?

  • Innovaciones tecnológicas y experiencia de usuario

Para fomentar la adopción de vehículos eléctricos en Colombia, Galindo comenta que MINI ha incorporado nuevas tecnologías para optimizar la experiencia de conducción. Un sistema operativo renovado permite una interacción más intuitiva con la pantalla táctil y el asistente personal inteligente, que responde a comandos de voz para funciones como navegación, llamadas y radio.

Otra innovación clave es la llave digital, que permite abrir y arrancar el vehículo sin necesidad de un control físico, utilizando tecnología de banda ultra-ancha para mayor seguridad y comodidad.

“Desde su diseño, los modelos MINI están concebidos para la movilidad eléctrica, optimizando el uso del espacio interior sin comprometer el confort ni la experiencia de manejo. Con estas mejoras, la marca busca consolidar su presencia en el mercado colombiano y adaptarse a las necesidades de los conductores”, sostiene Galindo.

Más sobre Autos

Las autoridades colombianas sancionarán a las motocicletas que excedan los límites de ruido permitidos, conforme a la ley contra el ruido aprobada en diciembre de 2024, que busca implementar cambios en las ciudades.
Leer más
Motos ruidosas podrían ser sancionadas: lo que debe saber sobre la nueva ley
La inspección técnico-mecánica debe realizarse exclusivamente en Centros de Diagnóstico Automotor (CDA) autorizados, donde se verifica el cumplimiento de los requisitos establecidos en seguridad y medio ambiente.
Leer más
Estos son los precios de la revisión técnico-mecánica para motos y carros en 2025
Según el más reciente informe del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV) sobre víctimas fatales en accidentes de tránsito en Colombia, 2024 marcó un avance en la seguridad vial del país, logrando una disminución del 2% en el número total de muertes en comparación con 2023.
Leer más
Colombia redujo un 2% las muertes de motos en accidentes viales en 2024

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar