Publicidad

Al Volante de...

Nuevo Volkswagen Virtus en Colombia: más caballos y tecnología para el compacto

Sedán vigente. Volkswagen propone un vehículo al día en conectividad y que ahora integra un motor turbo. Reseña.

Nicolás Fernández
26 de enero de 2025 - 11:00 p. m.
Volkswagen Virtus 2025 en Colombia.
Volkswagen Virtus 2025 en Colombia.
Foto: Nicolás Fernández
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El sedán vive… y sobre todo en el segmento de compactos. Allí Volkswagen participa con el recientemente actualizado Virtus, un carro que sigue parcialmente la tendencia. Sí, conserva su estética sedán, con sus bondades y sus desventajas, mientras renueva su corazón, adoptando un motor turbo.

Es bajo el capó donde VW inició la renovación del producto. Despidió al atmosférico de 1,6 litros y dio la bienvenida a un tricilíndrico de un litro. El bloque es fiel a su naturaleza. Vibra, suena y, cuando se exige, se apropia de la cabina.

Video Thumbnail

Afuera conservó la silueta. De lado es la generación del Virtus que se vende desde hace un par de años. Lo novedoso aparece en su parrilla frontal, con la más reciente actualización del logo del fabricante y un juego entre cromo, el color de la carrocería y una tonalidad negra que materializan la idea de un carro renovado.

Atrás siguen los actuales lineamientos de diseño de los germanos. El nombre Virtus dejó de ser una pequeña palabra en un rincón de la puerta del baúl. Ahora sus letras se hicieron más grandes y se desparraman desde el medio de esta parte. El cuerpo lumínico, ahora en led, también se rediseñó internamente. Usa llantas de especificación 205/55 rin 16.

La experiencia

Volkswagen cambió las dinámicas de Virtus. Motor y caja interactúan entregando un ralentí más acelerado que en la mayoría de los vehículos del segmento. Esto genera, en terreno plano, un estacionar igualmente acelerado, favoreciendo a impacientes y conductores con mayor pericia, pero no tanto a algún nervioso.

El bloque entrega una potencia de 99 caballos a las 5.000 rpm y un torque de hasta 170 Nm cuando la aguja señala las 1.750 rpm. Ese bajo rango para lograr el par máximo es clave en esa nueva dinámica. Se alcanza rápido y la caja, una Triptonic de seis velocidades, lo permite.

Lo opuesto ocurre en adelantos y aceleraciones desde cero. En esa situación, a Virtus le cuesta hacerse reactivo. Se toma su tiempo. Es decir, es sosegado. Sí, hay un lag evidente que separa el momento en el que la persona al volante lleva el pedal derecho a fondo y cuando el carro toma velocidad.

La sensación no se reduce conduciendo con las levas que el fabricante dispuso detrás del volante o ubicando la palanca en modo manual. Si lo hace ligeramente cuando se activa el modo deportivo, llevando el selector de marcha hacia abajo, cuando el clúster de instrumentos -ahora digital de 10,2”- cambia la D de Drive por una S de Sport.

Virtus se puso al día en la experiencia de usuario. Su sistema multimedia ahora funciona con una pantalla de 10 pulgadas. Cuenta con conectividad inalámbrica con dispositivos Android y Apple. Suma un punto de carga inalámbrico, ajuste eléctrico de los espejos, seis altavoces, entre otros.

La insonorización es adecuada, salvo momentos de exigencia donde el sonido del motor se adentra al habitáculo. Otros ruidos de la ciudad ingresan en menor medida. El consumo, siempre variable, fue de entre 35 y 38 km/galón en Bogotá. La cifra se estiró a unos 60 km/gal en carretera.

Seguridad y precio

La actualización de Virtus fue puesta a prueba por Latin Ncap a mediados de 2023. El resultado otorgado por la organización fue de cinco estrellas. Parte de su equipo incluye frenos de disco delanteros y de tambor atrás, seis bolsas de aire, apoyacabezas en la segunda fila de asientos, sistemas ABS, ESC, ASR, detector de fatiga, entre otros.

Entre las tecnologías que VW incluyó en este producto se encuentran una cámara de reversa con líneas guía, control crucero adaptativo, encendido del vehículo sin llave, monitoreo de presión de los neumáticos, sensores de lluvia y de luz, y vidrios eléctricos con función de un solo toque. Extraña una o varias asistencias a la conducción tipo alerta de tráfico cruzado o frenado de emergencia.

Más de Autos: El nuevo Cupra Formentor PHEV es el primer híbrido de la marca en Colombia.

Virtus es un sedán al día. Volkswagen actualiza su sedán compacto con tecnologías que favorecen su interacción con los usuarios. Conserva las bondades propias de su naturaleza, como esos 521 litros de capacidad en el maletero y una correcta estabilidad. Su precio parte en los $91.000.000. La versión base de esta reseña fue la Comfortline.

¿Pensando en comprar carro? Encuentre las más recientes reseñas de los carros nuevos que llegan a Colombia aquí.

Nicolás Fernández

Por Nicolás Fernández

Periodista de autos y creador de secciones como Líderes del Mercado y El Mecánico Recomienda.nefernandez@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar