
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
El renovado Tesla Model Y finalmente ha salido a la luz tras más de cinco años de espera, pero su debut está limitado, por ahora, a mercados como China. Aunque hace pocos días los rumores sobre esta actualización parecían solo especulaciones, la marca estadounidense sorprendió con un lanzamiento anticipado que muchos esperaban para el modelo 2026, pero que ya está disponible como versión 2025 en algunas regiones.
Este modelo, desarrollado bajo el código interno Juniper, incorpora cambios que recuerdan las modificaciones realizadas al Model 3 en 2023, combinando elementos de diseño provenientes de otros proyectos de Tesla.
Actualmente, el Model Y actualizado puede adquirirse a través del sitio web oficial de Tesla en China y en mercados de la región Asia-Pacífico, con las primeras entregas programadas para marzo.
El diseño exterior del Tesla Model Y 2025 presenta una estética que recuerda al próximo robotaxi de la marca, conocido como Cybercab. Destaca por su parte frontal simplificada, donde un delgado sistema de luces LED se extiende a lo largo del borde del capó, complementado con un parachoques de líneas limpias y elegantes.
El vehículo ha crecido ligeramente en longitud, alcanzando ahora los 4,79 metros, con un aumento de 41 mm respecto a su versión anterior. Como parte de las opciones de personalización, se ha incorporado un nuevo color Glacier Blue, un tono más claro y fresco que el clásico Deep Blue.
El Tesla Model Y 2025 llega con mejoras significativas tanto en diseño como en desempeño. Tanto la versión de tracción trasera (RWD) como la de largo alcance (AWD) comparten una velocidad máxima de 201 km/h, mientras que la capacidad de carga rápida se mantiene en 250 kW, lo que permite recuperar hasta 266 km de autonomía en solo 15 minutos.
Le puede interesar: Hyundai presenta en el CES 2025 una pantalla holográfica de visualización frontal
Las ruedas y la suspensión han sido optimizadas para garantizar un viaje más cómodo y silencioso, las opciones incluyen llantas de 19 y 20 pulgadas, aunque las estimaciones de autonomía se calcularon con las llantas más pequeñas. En cuanto al rendimiento, la versión RWD ofrece una autonomía de 593 km y acelera de 0 a 100 km/h en 5,9 segundos, mientras que la versión AWD logra aproximadamente 719 km de autonomía y un tiempo de aceleración de 4,3 segundos.
En el interior, el Model Y adopta elementos presentes en el renovado Model 3, como una barra de iluminación ambiental personalizable que rodea la cabina. También se añaden asientos traseros eléctricos y una pantalla táctil exclusiva para los pasajeros traseros. Tesla asegura que la mejora en la suspensión y la reducción del ruido del camino contribuyen a una experiencia más placentera en el habitáculo.
El tablero del conductor destaca una pantalla central ampliada de 15,4 pulgadas, complementada con una nueva pantalla de 8 pulgadas dedicada a los pasajeros traseros. Además, la segunda fila incorpora un asiento reclinable eléctrico que facilita su plegado, optimizando el espacio y la comodidad.
Entre las innovaciones tecnológicas, el modelo integra la versión más reciente del sistema de conducción autónoma de Tesla, que sigue disponible como una opción adicional para los compradores. Por otro lado, diversas mejoras estructurales y de diseño, como cristales acústicos, neumáticos diseñados para minimizar el ruido, una suspensión optimizada y ajustes aerodinámicos, contribuyen a una experiencia de conducción más refinada y silenciosa.
Le sugerimos: Revisión técnico-mecánica 2025: obligatoria la verificación del SOAT en los CDA
Según la información publicada en el sitio web de Tesla en China, el Model Y se ofrece en dos configuraciones iniciales. La variante de tracción trasera, con un precio de 263.500 yuanes (aproximadamente 35.000 dólares). Por su parte, la versión de largo alcance, disponible por 303.500 yuanes (alrededor de 42.000 dólares).