
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Bogotá es una ciudad llena de magia, arte y cultura en la que es difícil aburrirse. Casi que en cualquier esquina o calle de la capital, hay disponible una oferta de actividades increíble y para las cuales, no necesariamente, hace falta de una cantidad elevada de dinero para disfrutar.
Continúe leyendo en la sección: Avanza en el Concejo proyecto que busca proteger infancias LGBTI+ en los colegios.
Por ejemplo, si lo que busca es aprender a bailar, o desconectarse a través de actividades como el yoga, Idartes y La Casona de la Danza abrieron un espacio de acceso totalmente libre para disfrutar de estas dos actividades. Los talleres tendrán un horario y día definidos para los interesados quienes, a su vez, deberán realizar una inscripción previa en el enlace dispuesto por los organizadores.

A continuación, le mostramos la oferta de talleres y actividades con todos sus pormenores:
La imagen de mi movimiento: explorando mis posibilidades corporales
Este taller propone una exploración corporal para el reconocimiento personal del movimiento. Con elementos de las artes escénicas, la danza y la capoeira, los participantes se sumergirán en un proceso de movimiento individual y colectivo en el que tendrán la oportunidad de reflexionar sobre la imagen de su movimiento.
- Días: 4, 11, 18 y 25 de septiembre
- Hora: : 9:00 a. m. a 11:00 a. m.
- Lugar: Casona de la Danza (Carrera 1 # 17-01, justo al frente de La Media Torta.
- Entrada libre
Cuerpos en tránsito: Reconociendo la liminalidad y el archivo vivo desde la Danza/Teatro
El propósito de este taller es sumergir a los participantes en una experiencia de investigación creativa que explora la intersección entre el cuerpo, la danza-teatro y el movimiento, utilizando el concepto de liminalidad como marco de referencia.
- Días: 4, 11, 18 y 25 de septiembre
- Hora: 9:00 a .m. a 11:00 a. m.
- Lugar: Casona de la Danza
CalmArte. Yoga en el Museo Nacional
El Instituto Distrital de las Artes - Idartes se articula en esta ocasión con el Museo Nacional para ofrecer a la ciudadanía clases de Yoga en las instalaciones del Museo, con el fin de generar espacios y experiencias desde la salud, el movimiento y el arte.
- Día: 15 de septiembre
- Hora: 10:00 a. m. a 11:00 a. m.
- Lugar: Casona de la Danza
Los locos años 20
Este taller te llevará por un viaje sonoro y corporal, reconstruyendo música recopilada y sistematizada cronológicamente mediante anécdotas, fotos y pequeños filmes de nuestra historia latinoamericana, reconociendo ritmos como one step, foxtrot, dirty jazz y charleston.
Día: 25 y 27 de septiembre
Hora: 5:00 p. m. a 7:00 p. m.
Lugar: Casona de la Danza
Conexión natural. Caminata ecológica y yoga en la naturaleza
El Instituto Distrital de las Artes - Idartes se articula con la Secretaría Distrital de Ambiente para ofrecer a la ciudadanía una caminata ecológica al río San Francisco Vicachá y una sesión de yoga en la naturaleza.
- Día:18 de septiembre
- Hora: de 9:00 a. m. a 12:00 m.
- Lugar: Punto de partida: La Casona de la Danza. Ruta San Francisco Rio Vicachá.
Para conocer el resto de actividades disponibles, visite la página del portal Bogotá.
Para tener en cuenta
- Antes de diligenciar el formulario, verifique el cronograma de las actividades para asegurarse de poder asistir a todas las sesiones.
- Las inscripciones realizadas fuera de las fechas establecidas no se tendrán en cuenta. La inscripción al taller seleccionado estará habilitada hasta cuatro días antes de la fecha de inicio del mismo.
- La inscripción no significa adjudicación de cupo. La adjudicación de cupo se informará vía correo electrónico, el cual debe confirmar su asistencia a través de un formulario.
- Un día antes de la realización de la actividad se informará el ID de conexión (en caso de ser virtual) o los detalles de la actividad.
- En caso de haber recibido asignación de cupo, haber confirmado y no poder asistir a la actividad, se le solicita notificar prontamente por correo electrónico. De no hacerlo, puede aplicar a la sanción de no ser admitido en la programación de los talleres de la Casona de la Danza durante un periodo de seis meses.
- No se permite el ingreso de niñas, niños y mascotas.
Le puede interesar: En video: Mujer denuncia a acosador que cometió actos obscenos en Transmilenio.
Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

Por Redacción Bogotá
