Publicidad

Abren investigación por exceso de fuerza policial: mujer resultó agredida

Los hechos se presentaron durante un operativo el pasado 8 de junio en la localidad de Kennedy.

Redacción Bogotá
10 de junio de 2025 - 01:30 p. m.
El agente habría golpeado a la mujer con su macana, luego de que ella lo increpara durante el operativo.
El agente habría golpeado a la mujer con su macana, luego de que ella lo increpara durante el operativo.
Foto: Redes Sociales
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

La Policía Metropolitana de Bogotá abrió una nueva investigación interna a causa de un presunto caso de exceso de la fuerza policial, durante un operativo que tuvo lugar el pasado 8 de junio.

De acuerdo con la información preliminar, el incidente se dio en medio de un procedimiento por convivencia ciudadana que los uniformados atendieron en el barrio El Amparo, de la localidad de Kennedy.

Más información sobre Bogotá: Comienza nueva fase en las obras de RegioTram de Occidente, ¿De qué se trata?.

En esa diligencia, un hombre, con antecedentes por violencia intrafamiliar, y que al parecer protagonizó el incidente de convivencia, iba a ser detenido por los patrulleros que se acercaron a la zona.

Sin embargo, algunas personas que estaban durante el procedimiento, entre ellas una mujer, increpó a las autoridades para entorpecer la captura. Luego, esta persona habría intentado agredir al oficial, a lo que este respondió golpeándola con su macana de dotación. Asimismo, la víctima del golpe denunció que otra mujer fue agredida por el mismo uniformado.

Uno de los golpes dio en la boca de la mujer, quien perdió algunos dientes y resultó gravemente lesionada. Instantes después, la persona que en inicio fue requerida por las autoridades fue finalmente detenido y trasladado ante la autoridad competente.

Mientras tanto, la mujer agredida interpuso la denuncia contra el uniformado que la golpeó por un exceso de fuerza policial durante el procedimiento. De momento, las autoridades solo abrieron investigación interna, pero no retiraron al patrullero de su cargo.

A este caso se le suma el homicidio de una mujer el pasado 24 de mayo, también durante un procedimiento policial que, al menos en principio, no revestía una mayor complejidad. No obstante, lo que era una requisa, terminó con la muerte de la ciudadana a manos de un uniformado del CAI La Gaitana, en la localidad de Suba.

Para este caso, el policía sí fue retirado de su cargo mientras avanzan las labores de investigación. Al mismo tiempo, organizaciones defensoras de derechos humanos y residentes de lugar en donde ocurrieron los hechos, denuncian que la mujer perdió la vida de manera injusta, como resultado de un caso de “brutalidad policial”.

Continúe leyendo: Noche de disturbios en Suba tras muerte de una mujer en procedimiento policial.

Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

Redacción Bogotá

Por Redacción Bogotá

Todas las noticias de Bogotá están aquí. El Espectador, el valor de la información.@bogotaEEbogota@elespectador.com
Conoce más

Temas recomendados:

 

Olgalu(k4s7v)10 de junio de 2025 - 03:22 p. m.
Por el hecho de ser mujer no le quita que sea una persona peligrosa, he visto mujeres bastante agresivas y peligrosas en la calle, entonces la policía debe agachar la cabeza, dejarse agreder o matar o verse con las manos cruzadas con estos hampones, por eso estamos viendo el descontrol social actual del país, desde la presidencia quitando la autoridad a las entidades creadas para poner orden.
Carlos (63194)10 de junio de 2025 - 02:40 p. m.
Y entonces la policía se debe hacer matar porque una mujer descontrolada los ataca?? Sólo porque es mujer? Absurdo.
Olegario (51538)10 de junio de 2025 - 02:25 p. m.
Es cierto que los señores uniformados se exceden en muchas ocasiones con el uso de la fuerza. Pero también es cierto que los ñeros se dan garra insultándolos o agrediéndolos también físicamente. Si la justicia obrara con eficacia y severidad, condenando ejemplarmente el "ataque a servidor público" es posible que los uniformados no cedieran tan fácilmente a la provocación. Pero los antisociales que los agenden siempre salen impunes. Respeto de parte y parte. Eso es todo.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar