
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
La Policía Metropolitana de Bogotá abrió una nueva investigación interna a causa de un presunto caso de exceso de la fuerza policial, durante un operativo que tuvo lugar el pasado 8 de junio.
De acuerdo con la información preliminar, el incidente se dio en medio de un procedimiento por convivencia ciudadana que los uniformados atendieron en el barrio El Amparo, de la localidad de Kennedy.
Más información sobre Bogotá: Comienza nueva fase en las obras de RegioTram de Occidente, ¿De qué se trata?.
En esa diligencia, un hombre, con antecedentes por violencia intrafamiliar, y que al parecer protagonizó el incidente de convivencia, iba a ser detenido por los patrulleros que se acercaron a la zona.
Sin embargo, algunas personas que estaban durante el procedimiento, entre ellas una mujer, increpó a las autoridades para entorpecer la captura. Luego, esta persona habría intentado agredir al oficial, a lo que este respondió golpeándola con su macana de dotación. Asimismo, la víctima del golpe denunció que otra mujer fue agredida por el mismo uniformado.
Uno de los golpes dio en la boca de la mujer, quien perdió algunos dientes y resultó gravemente lesionada. Instantes después, la persona que en inicio fue requerida por las autoridades fue finalmente detenido y trasladado ante la autoridad competente.
Mientras tanto, la mujer agredida interpuso la denuncia contra el uniformado que la golpeó por un exceso de fuerza policial durante el procedimiento. De momento, las autoridades solo abrieron investigación interna, pero no retiraron al patrullero de su cargo.
A este caso se le suma el homicidio de una mujer el pasado 24 de mayo, también durante un procedimiento policial que, al menos en principio, no revestía una mayor complejidad. No obstante, lo que era una requisa, terminó con la muerte de la ciudadana a manos de un uniformado del CAI La Gaitana, en la localidad de Suba.
Para este caso, el policía sí fue retirado de su cargo mientras avanzan las labores de investigación. Al mismo tiempo, organizaciones defensoras de derechos humanos y residentes de lugar en donde ocurrieron los hechos, denuncian que la mujer perdió la vida de manera injusta, como resultado de un caso de “brutalidad policial”.
Continúe leyendo: Noche de disturbios en Suba tras muerte de una mujer en procedimiento policial.
Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

Por Redacción Bogotá
