
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Las inundaciones en la Autopista Norte revivieron el debate alrededor de la construcción y la necesaria ampliación de este corredor. En esta oportunidad, el presidente Gustavo Petro no tardó en opinar sobre el tema en redes sociales y el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, en responderle.
Lea más: Inundaciones en la Autonorte y el costo de crecer dando la espalda a los humedales
Así amaneció la Autopista Norte en Bogota. Viva "la tecnocracia". Y todavía tienen la cara dura de decir que no es necesario el ordenamiento ambiental de la Sabana de Bogotá. pic.twitter.com/fy1kmmEfkc
— Pablo Cesar Guevara (@PabloCGuevara) March 12, 2025
“El agua no es enemigo, es el sostén de la vida”.
El presidente Gustavo Petro recalcó la poca importancia que le dieron a los humedales al construir la autopista y que hoy lleva a las inundaciones. Agregó que “las avenidas se inundan, porque eran humedales. Por codicia, los urbanizadores y políticos hicieron la ciudad contra el agua (...) Quiten la codicia del corazón que dirige la ciudad y organicemos una ciudad para la vida y para el ser humano. Una ciudad donde se libere el agua. La Bogotá Humana es posible”.
Más noticias: Las pujas en salud de la Alcaldía con el Gobierno: red Centro Oriente y reforma
Cabe resaltar que, hoy por hoy, Nación y gobernantes están en disputa por el ordenamiento territorial de los municipios. Justamente, uno de los argumentos del Ministerio de Ambiente es la falta de protección ambiental en los procesos de construcción que gestan en las zonas.
Ante el trino que dio Petro, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, le respondió aclarando una de las partes y señalando la responsabilidad del mandatario cuando fue alcalde de la ciudad. Sin embargo, ambos concuerdan en que, gran parte de la razón de las inundaciones son por la construcción de la vía entre dos humedales.
Presidente, una píldora para la memoria:
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) March 12, 2025
En la "Bogotá Humana", entre 2012 y 2015, cuando usted era alcalde, se expidieron al menos 486 licencias para construcción de obra nueva en las zonas que el proyecto de resolución del Ministerio de Ambiente señala como nuevas áreas de… https://t.co/NllhYkiS5f
Acuerdos y desacuerdos
“En la ‘Bogotá Humana’, entre 2012 y 2015, cuando usted era alcalde se expidieron al menos 486 licencias para construcción de obra nueva, en las zonas que el proyecto de resolución del Ministerio de Ambiente señala como nuevas áreas de humedal”, indicó Galán.
Galán indicó que es un compromiso que se debe llevar a las acciones y no quedar en trinos entre ambos líderes.
El mandatario añadió en el debate que, “en algo sí tiene razón. La Autopista Norte se inunda, porque fue construida hace 70 años sobre un humedal. La solución de fondo a este problema ya está en estudio por parte de la ANLA de su gobierno. La ANI presentó el proyecto a licencia ambiental, para resolver definitivamente esto. Bogotá estará lista, como lo ha estado en el último año, para acompañar que esta solución se materialice”.
Le puede interesar: Futuro de la sabana de Bogotá entra en etapa crucial: 45 días para la concertación
Zonas afectadas por las recientes lluvias
Tal vez la localidad más afectada por las lluvias y por inundaciones, como ha sucedido en ocasiones anteriores, es la localidad de Usaquén. Los aguaceros, que cayeron durante varias horas, inundaron, al punto del cierre total, en un largo tramo de la Autopista norte, entre las calles 215 y 232.
La carrera séptima, que es la principal vía alterna para evitar la Autopista Norte, a la altura de la calle 192, también se inundó al punto de que los conductores tuvieron que tomar otras vías alternas para evitar quedar atrapados en la corriente.
“Autopista Norte entre 232 y 215 sentidos Norte Sur. Se ordenó cierre de la vía. A las 4:20 am espejo de agua llegó a 40 cm. No hay vehículos atrapados. En terreno equipos del Acueducto, Ani, Idiger y Movilidad. Hace 15 minutos se habilitó el paso controlado de camiones. Ya nivel ha bajado a cerca de 15 cm. Esperamos poder habilitar pronto toda la vía”, reportó el alcalde Carlos Fernando Galán en su cuenta de X.
Otros puntos con afectaciones
- Por otro lado, en la Av. Ciudad de Cali, a su paso por la localidad de Suba, también se inundó y los conductores tuvieron que tomar vías alternas para evitar daños en sus vehículos.
- La Av. Boyacá, en el sector del Salitre, en el norte, y en la Sevillana y Meissen, en el sur de la ciudad, también se inundó en varios tramos
- La Av. de las Américas, en el sector de Marsella, colapsó debido a la cantidad de agua que quedó sobre la vía.
- En la localidad de Suba algunos conjuntos residenciales se inundaron
- En Engativá, un enorme árbol cayó en la carrera 110A con calle 74A debido a las fuertes lluvias. Bomberos de la estación Garcés Navas realizaron el corte del árbol y despejaron la vía. No se reportaron personas lesionadas.
La aprobación del proyecto de elevación de la Autopista Norte no da espera.
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) March 12, 2025
En la madrugada, se registró una nueva inundación en el canal Guaymaral. Las medidas preventivas implementadas desde noviembre han permitido reducir las afectaciones, pero el problema de fondo… pic.twitter.com/LLUZRIqlj6
Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.
