Publicidad
3 Sep 2021 - 5:41 p. m.

Adjudican la estructuración del proyecto Bronx Distrito Creativo en Bogotá

Serán dos adecuaciones que se harán en el centro de la capital que tendrán como fin impulsar la reactivación económica y social. La iniciativa, además, pretende promover el arte, la creatividad, la innovación y la memoria.
El BDC queda ubicado en la calle 10 con carrera 15, centro de Bogotá.
El BDC queda ubicado en la calle 10 con carrera 15, centro de Bogotá.
Foto: Fundación Gilberto Alzate Avendaño

Con un presupuesto de $3.336′894.138 tres empresas darán incio a la estructuración técnica, financiera y legal, que funcionará bajo un modelo público y privado, del proyecto Bronx Distrito Creativo, el cual está ubicado en el centro de Bogotá, en donde antes operaba el más grande expendio de droga y acopio de otras actividades delictivas.

Se trata de la unión temporal conformada por las firmas Currie & Brown México S.A., Ernst & Young S.A.S. y Durán & Osorio abogados S.A.S. quienes comandarán esta fase técnica que tiene un periodo de desarrollo de dos años a partir de la fecha.

La labor consiste en construir un modelo para el desarrollo del Módulo Creativo 1 y 2, que estarán conformados por el batallón de Reclutamiento o también llamada antigua facultad de medicina ‘La Flauta’, y el espacio público conocido como ‘La Milla’, además del edificio creativo y ‘La esquina redonda’, respectivamente.

>LEA: Fenalco pide militarizar Bogotá por casos de inseguridad en los comercios, alcaldía de Suba desmonta monumento de ‘21 Ángeles’ y otras noticias de Bogotá

Estos espacios se convertirán en laboratorios de creación y memoria histórica, y estarán abiertos para toda la ciudadanía con la posibilidad de vincularse a los proyectos, o participar como visitantes a las muestras culturales y artísticas.

“Hoy estamos más cerca de materializar el Bronx Distrito Creativo como un proyecto destinado a impulsar el desarrollo económico del centro de la ciudad, a través de la cultura, la innovación, la creatividad y la memoria de un territorio. Serán 24 meses de trabajo interinstitucional, con los aliados que hoy se suman y con el acostumbrado acompañamiento de la comunidad, que nos permitirá definir las mejores formas para que nuestro BDC sirva a la ciudad de la manera más eficaz y eficiente”, comenta Margarita Díaz, directora de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA).

Luego de definir la estructuración, y ya para el 2023 cuando esta primera parte del proyecto haya culminado, la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, en compañía con la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá, y en el marco del Plan de Desarrollo Distrital, deberán iniciar un segundo proceso, pero esta vez con el fin de buscar y elegir a la empresa asociada con la que se empezará a trabajar de la mano para poner en marcha el BDC.

Lea también: Funza inauguró edificio con cúpula astronómica

Redacción Bogotá

Por Redacción Bogotá

Todas las noticias de Bogotá están aquí. El Espectador, el valor de la información.@bogotaEEbogota@elespectador.com
Síguenos en Google Noticias
Ir a los comentarios

 

Pathos(78770)4 Sep 2021 - 3:49 p. m.
Excelente obra q mejorará tanto la imagen y el entorno, como la calidad de vida del sector
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar