Publicidad

Alcalde Galán pide al gobierno acelerar proceso de retorno de comunidades emberá

El mandatario capitalino solicitó al Gobierno Nacional no perder de vista los indígenas que faltan por volver a sus territorios.

Redacción Bogotá
18 de octubre de 2024 - 03:00 a. m.
En agosto, la comunidad Embera desalojó voluntariamente luego de ocupar por varios meses el parque Nacional en Bogotá.
En agosto, la comunidad Embera desalojó voluntariamente luego de ocupar por varios meses el parque Nacional en Bogotá.
Foto: El Espectador - José Vargas
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El Distrito, a través de su Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación, ha solicitado a la Unidad para las Víctimas intensificar los esfuerzos para asegurar el retorno de las comunidades emberá que residen en las Unidades de Protección Integral de La Florida y La Rioja. En una carta enviada por la consejera Isabelita Mercado y firmada por el alcalde mayor Carlos Fernando Galán, se insta a la directora de la Unidad, Lilia Solano, a agilizar el proceso, que lleva varios años en espera.

Leer más: Movilidad hoy, 17 de octubre: Manifestaciones continúan por la Caracas y la Cll 13

Esto es debido a que las comunidades emberá han manifestado desde hace tres y cuatro años su deseo de retornar a sus territorios ancestrales, un anhelo que, según el Distrito, no debe perder el impulso que se logró en el Parque Nacional, donde se había avanzado en los diálogos, para mejorar las condiciones de las víctimas del conflicto.

Le puede interesar: Feria laboral en Puente Aranda ofrecerá más de 1.900 empleos temporales

El Distrito subraya la responsabilidad de la Unidad para las Víctimas en la implementación de la política pública de asistencia y reparación integral, y asegura que está dispuesto a colaborar en las acciones necesarias para concretar el retorno.

Por esa razón, en la carta enviada se especificó: “Bajo el entendimiento de que la Unidad de Víctimas es la responsable de la coordinación e implementación de la política pública de asistencia y reparación integral de las víctimas del conflicto armado, solicitamos respetuosamente incrementar los esfuerzos para garantizar el retorno de esta población”

Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

Redacción Bogotá

Por Redacción Bogotá

Todas las noticias de Bogotá están aquí. El Espectador, el valor de la información.@bogotaEEbogota@elespectador.com
Conoce más

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar