:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/WBSVEOSVOFBQTM6UUAL2QF4M6I.jpg)
Ante una posible llegada de la variante ómicron a la capital, la Alcaldía de Bogotá anunció las medidas y estrategias para controlar los contagios que, en medio de las festividades de fin de año, se han incrementado en las últimas semanas en Bogotá.
“Estamos viendo un evidente incremento en el contagio en la capital. Pasamos en tan solo una semana, después de tener un largo valle, un largo periodo de calma después del pico que tuvimos en agosto, de 3.229 casos activos la semana pasada a 4.120″ aseguró el alcalde mayor (e) , Luis Ernesto Gómez.
Bogotá tiene actualmente 4.120 casos activos de COVID-19. Compartimos el más reciente reporte con los contagios por localidades y más datos de interés. 📊#SaluDataTeTieneElDato Allí encuentras la información oficial sobre el coronavirus en la ciudad. https://t.co/CvdCHOcFDh pic.twitter.com/P8as3cNtCX
— Secretaría Distrital de Salud (@SectorSalud) December 23, 2021
El incremento de casos se está concentrando en la franja occidental de la ciudad, en las localidades de Bosa, Kennedy, Engativá y Suba, donde de acuerdo al Distrito, la mayoría de los casos están relacionados con reuniones familiares y con personas menores de 40 años que no han accedido a la vacunación.
Aún así, a pesar que las detecciones diarias de virus en la ciudad están en aumento, el alcalde encargado indicó que la situación epidemiológica de Bogotá no necesita establecer ninguna medida restrictiva de eventos o actividades de fin año, como ha ocurrido en otras ciudades del mundo.
Esto se debe, de acuerdo al Distrito, a las altas tasas de vacunación y además, la preponderancia de la variante delta en la ciudad que podría limitar la llegada de la nueva versión conocida del virus. Por otra parte, también se anunció que en los escenarios que se tienen previstos para la ciudad, se espera que haya un nuevo pico de contagios a mediados de enero.
De esta manera, el Distrito anunció que se buscará controlar los contagios con la continuación del esquema de vacunación y con el fortalecimiento de la atención médica domiciliaria con la meta de llegar a más de 2 mil atenciones diarias.
Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.
:format(jpeg)/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/d5b8cc42-52a7-45f4-8d4e-227d2f4caf79.jpg)