Publicidad

Con mayor seguridad: guía para visitar senderos ecológicos en Bogotá

Luego de los dos incidentes de seguridad registrados el lunes festivo en los cerros, las autoridades instaron a recorrer los senderos ecológicos de la mano de los guías del distrito.

Redacción Bogotá
06 de noviembre de 2023 - 11:58 p. m.
Con la reactivación económica se reabrieron los senderos de La Vieja y Santa Ana.
Con la reactivación económica se reabrieron los senderos de La Vieja y Santa Ana.
Foto: óscar Perez

Dada la riqueza natural que albergan los cerros orientales de la ciudad, cada vez son más los capitalinos que optan por visitarlos para realizar actividades de senderismo y esparcimiento familiar. Lamentablemente, los delincuentes aprovechan esta coyuntura para reunirse en grupos numerosos y abordar a los transeúntes de estos senderos apartados de la ciudad para despojarlos de sus pertenencias.

Nota en contexto: Carlos Ríos se extravió en los cerros orientales por huir de un grupo de ladrones.

Los últimos dos casos fueron protagonizados por el empresario Carlos Ríos y el actor Juan Pablo Raba. Ambos fueron interceptados por grupos delincuenciales que los agredieron en medio del intento infame de robarlos.

En vista de lo anterior, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, no perdió la oportunidad para recordar a los capitalinos la importancia de programar las visitas a estos senderos ecológicos en los horarios establecidos por el Distrito.

En medio de la euforia por haber rescatado a Ríos, que permaneció más de 6 horas extraviado en los cerros, luego de escapar milagrosamente de un grupo de 9 delincuentes, la mandataria incluyó en su acostumbrado trino un pequeño jalón de orejas.“Invitamos a la ciudadanía a cumplir y ceñirse a las recomendaciones e instrucciones para caminar por los senderos de los cerros orientales, precisamente para evitar situaciones inesperadas o que lamentar”.

Entonces… cómo se pueden visitar los cerros de manera segura

En estos puntos, controlados por funcionarios de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), los bogotanos pueden disfrutar de vistas únicas mientras realizan actividad física al aire libre. El único requisito para visitarlos, aparte de tener buena salud y disposición para caminar por un largo tiempo, es programar su visita a través de los medios electrónicos dispuestos para ello.

Siga los siguientes pasos para agendar una visita:

  1. Descargue en su celular la aplicación ‘Caminos de los Cerros Orientales’ o ingrese al sitio web dispuesto para inscribirse.
  2. Elija entre los seis senderos disponibles para visitar, y diligencie sus datos, así como el día que desea hacer el recorrido. Solo podrá elegir entre las fechas establecidas en la plataforma.
  3. Antes de su visita, no olvide consultar las posibles variaciones en el horario de las caminatas, las cuales pueden variar por el clima u otros factores. La verificación puede hacerse en la misma plataforma de inscripción, o en las redes sociales de la EAAB.
  4. 4. Durante el recorrido siga las indicaciones del guía y no se separe del grupo. Recuerde llevar agua para hidratarse durante la caminata.

Varias opciones para elegir

Los seis senderos que puede visitar son:

- Quebrada la Vieja.

- San Francisco - Vicachá.

- Guadalupe - Aguanoso.

- Kilómetro 11 y 12, quebradas.

- La Serranía.

Más información sobre Bogotá: Por carrusel de la contratación, exfuncionaria del IDU fue enviada a prisión por 11 años.

Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

Redacción Bogotá

Por Redacción Bogotá

Todas las noticias de Bogotá están aquí. El Espectador, el valor de la información.@bogotaEEbogota@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar